Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El principal propósito de este estudio fue encontrar la asociación entre dependencia emocional y violencia sutil en jóvenes estudiantes de una universidad pública de Arequipa durante el año 2022. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transeccional y alca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional violencia sutil violencia en la pareja violencia sutil ejercida y violencia sutil sufrida. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_b40fd836cba86f993244bdaf81a0bbd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17202 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Apaza Bejarano, Evert NazaretQuispe Soto, Ana ClaudiaHuamani Chavez, Maria Elena2024-03-04T16:29:12Z2024-03-04T16:29:12Z2023El principal propósito de este estudio fue encontrar la asociación entre dependencia emocional y violencia sutil en jóvenes estudiantes de una universidad pública de Arequipa durante el año 2022. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transeccional y alcance correlacional. La población y muestra estuvieron conformados por 286 estudiantes de psicología de dicha universidad, asimismo, se empleó dos cuestionarios que permitieron evaluar variables de estudio: Escala de Violencia encubierta y el Cuestionario de dependencia emocional, ambas validadas en una población peruana. El análisis indica la existencia de una asociación significativa, positiva y moderada entre las variables estudiadas. Asimismo, un 64% los evaluados no presentan dependencia emocional, el 30% presenta un riesgo y el 7% si tiene dependencia. Mientras que, en la violencia sutil ejercida se halló que el 64% de los participantes obtuvo un nivel bajo, el 33% un nivel medio y el 3% un nivel alto, y en la violencia sutil sufrida se encontró que el 73% se ubica en un nivel bajo, el 24% un nivel medio y el 3% un nivel alto. Concluyéndose que, a una presencia elevada de dependencia emocional, el nivel de violencia sutil ejercida y sufrida será mayor en los estudiantes universitarios.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17202spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADependencia emocionalviolencia sutilviolencia en la parejaviolencia sutil ejercida y violencia sutil sufrida.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29633574https://orcid.org/0000-0002-9336-609X4806121377077395313016Villegas Gutierrez, Sofia IvonneApaza Bejarano, Evert NazaretRoldan Humpire, Jose Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a22fe8e1-0c57-4e96-bc8f-7fe62d88e38b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALPShuchme_qusoac.pdfapplication/pdf940474https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aff60aec-7574-4cb1-ae94-c78890d62893/download2580c73b2620dd0b28a04979360e3d79MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf965159https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b0e2cfc-02ff-48d2-a0a2-3ae8e4d23b8a/download22acf754747ff597251547940c7080cdMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf96417https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb89f527-a84b-4624-b7ae-4a4a05862f24/downloade7ebde63847f36a06f6442ac560e593aMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1220074https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72ab76e0-8c9c-40c8-b4db-342002593dd2/download1fd6b6c8f63b1e056dac091d42c66149MD5420.500.12773/17202oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172022024-09-06 14:33:14.461http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022 |
title |
Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022 Quispe Soto, Ana Claudia Dependencia emocional violencia sutil violencia en la pareja violencia sutil ejercida y violencia sutil sufrida. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022 |
title_full |
Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022 |
title_sort |
Dependencia emocional y violencia sutil en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2022 |
author |
Quispe Soto, Ana Claudia |
author_facet |
Quispe Soto, Ana Claudia Huamani Chavez, Maria Elena |
author_role |
author |
author2 |
Huamani Chavez, Maria Elena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Apaza Bejarano, Evert Nazaret |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Soto, Ana Claudia Huamani Chavez, Maria Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dependencia emocional violencia sutil violencia en la pareja violencia sutil ejercida y violencia sutil sufrida. |
topic |
Dependencia emocional violencia sutil violencia en la pareja violencia sutil ejercida y violencia sutil sufrida. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El principal propósito de este estudio fue encontrar la asociación entre dependencia emocional y violencia sutil en jóvenes estudiantes de una universidad pública de Arequipa durante el año 2022. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transeccional y alcance correlacional. La población y muestra estuvieron conformados por 286 estudiantes de psicología de dicha universidad, asimismo, se empleó dos cuestionarios que permitieron evaluar variables de estudio: Escala de Violencia encubierta y el Cuestionario de dependencia emocional, ambas validadas en una población peruana. El análisis indica la existencia de una asociación significativa, positiva y moderada entre las variables estudiadas. Asimismo, un 64% los evaluados no presentan dependencia emocional, el 30% presenta un riesgo y el 7% si tiene dependencia. Mientras que, en la violencia sutil ejercida se halló que el 64% de los participantes obtuvo un nivel bajo, el 33% un nivel medio y el 3% un nivel alto, y en la violencia sutil sufrida se encontró que el 73% se ubica en un nivel bajo, el 24% un nivel medio y el 3% un nivel alto. Concluyéndose que, a una presencia elevada de dependencia emocional, el nivel de violencia sutil ejercida y sufrida será mayor en los estudiantes universitarios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T16:29:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T16:29:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17202 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a22fe8e1-0c57-4e96-bc8f-7fe62d88e38b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aff60aec-7574-4cb1-ae94-c78890d62893/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b0e2cfc-02ff-48d2-a0a2-3ae8e4d23b8a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb89f527-a84b-4624-b7ae-4a4a05862f24/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72ab76e0-8c9c-40c8-b4db-342002593dd2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 2580c73b2620dd0b28a04979360e3d79 22acf754747ff597251547940c7080cd e7ebde63847f36a06f6442ac560e593a 1fd6b6c8f63b1e056dac091d42c66149 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762758883049472 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).