Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio consiste en el análisis de la sismicidad volcano-tectónica (dVT) del volcán Misti, durante el periodo marzo-diciembre del 2011 por medio del análisis de 27 estaciones sísmicas. Se identificaron inicialmente 243 sismos de fractura, sin embargo de ellos se localizaron 111 con fases...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anccasi Figueroa, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2809
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismicidad distal
Volcán Misti
Tectónica
Zonas sismogénicas
Volcano-tectónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSA_b276c2c9538f16889f419208b684a40e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2809
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Macedo Sánchez, Orlando EfraínAnccasi Figueroa, Rosa Maria2017-10-04T16:35:57Z2017-10-04T16:35:57Z2016El presente estudio consiste en el análisis de la sismicidad volcano-tectónica (dVT) del volcán Misti, durante el periodo marzo-diciembre del 2011 por medio del análisis de 27 estaciones sísmicas. Se identificaron inicialmente 243 sismos de fractura, sin embargo de ellos se localizaron 111 con fases claras P y S, como resultado se determinó dos zonas sismogénicas denominadas “Zona Batolito” y “Zona Chachani”; la primera, se encuentran a lo largo del batolito de la Caldera siendo esta puramente tectónica, con profundidades que varían entre los 5 y 35 km de profundidad respecto al nivel del mar y magnitudes entre 1.6 y 2.7 Ml; respecto a la segunda zona, esta fue localizada sobre el flanco suroeste del volcán Chachani, constituida de 65 sismos, localizados a 20 km de distancia desde el volcán Misti, esta zona se caracteriza por presentar agrupados espacialmente superficiales, con profundidades.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2809spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASismicidad distalVolcán MistiTectónicaZonas sismogénicasVolcano-tectónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeofísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeofísicoORIGINALGFanfirm.pdfapplication/pdf3510835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/954ce697-cfeb-42c5-bde1-e839bc53b8ae/downloadeafe7940f66a58b00e6fe35a83e29f2aMD51TEXTGFanfirm.pdf.txtGFanfirm.pdf.txtExtracted texttext/plain149066https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f1b8e0d-bfcc-422d-9ebe-fc15439fe98e/downloadde4a79e4f73dceb2cdfe2999f4529bafMD52UNSA/2809oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28092022-05-13 22:35:23.575http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011
title Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011
spellingShingle Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011
Anccasi Figueroa, Rosa Maria
Sismicidad distal
Volcán Misti
Tectónica
Zonas sismogénicas
Volcano-tectónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011
title_full Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011
title_fullStr Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011
title_full_unstemmed Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011
title_sort Análisis de la sismicidad distal del Volcán Misti para el periodo 2011
author Anccasi Figueroa, Rosa Maria
author_facet Anccasi Figueroa, Rosa Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Sánchez, Orlando Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Anccasi Figueroa, Rosa Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sismicidad distal
Volcán Misti
Tectónica
Zonas sismogénicas
Volcano-tectónica
topic Sismicidad distal
Volcán Misti
Tectónica
Zonas sismogénicas
Volcano-tectónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description El presente estudio consiste en el análisis de la sismicidad volcano-tectónica (dVT) del volcán Misti, durante el periodo marzo-diciembre del 2011 por medio del análisis de 27 estaciones sísmicas. Se identificaron inicialmente 243 sismos de fractura, sin embargo de ellos se localizaron 111 con fases claras P y S, como resultado se determinó dos zonas sismogénicas denominadas “Zona Batolito” y “Zona Chachani”; la primera, se encuentran a lo largo del batolito de la Caldera siendo esta puramente tectónica, con profundidades que varían entre los 5 y 35 km de profundidad respecto al nivel del mar y magnitudes entre 1.6 y 2.7 Ml; respecto a la segunda zona, esta fue localizada sobre el flanco suroeste del volcán Chachani, constituida de 65 sismos, localizados a 20 km de distancia desde el volcán Misti, esta zona se caracteriza por presentar agrupados espacialmente superficiales, con profundidades.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:35:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:35:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2809
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2809
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/954ce697-cfeb-42c5-bde1-e839bc53b8ae/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f1b8e0d-bfcc-422d-9ebe-fc15439fe98e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eafe7940f66a58b00e6fe35a83e29f2a
de4a79e4f73dceb2cdfe2999f4529baf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762796469256192
score 13.92737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).