El dominio afectivo en el rendimiento académico de cálculo en varias variables en los estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre el dominio afectivo y el rendimiento Académico de Cálculo en Varias Variables en los estudiantes de ingeniería Química de la UNSA. La investigación es de tipo Descriptivo-Correlacional. Los instrumentos empleados para el recoj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12750 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dominio afectivo calculo en varias variables ingeniería rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre el dominio afectivo y el rendimiento Académico de Cálculo en Varias Variables en los estudiantes de ingeniería Química de la UNSA. La investigación es de tipo Descriptivo-Correlacional. Los instrumentos empleados para el recojo de información fue mediante la aplicación del cuestionario sobre actitudes acerca de las matemáticas y registro de notas. La población de estudio está conformada por 106 alumnos de Ingeniería Química segundo semestre 2016 de la UNSA con edades comprendidas entre 16 y 24 años. Para su correlación entre las dos variables se utilizó el coeficiente de Correlación de Spearman, determinándose que si existe una correlación entre el dominio afectivo y el rendimiento académico Los resultados de la investigación fueron obtenidos mediante el análisis factorial de componentes principales de carácter exploratorio con rotación Normalizada Varimax con Kaiser evidencian una estructura coherente y parsimoniosa de cuatro componentes agrado, dificultad, utilidad y ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).