Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016

Descripción del Articulo

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, es el organismo responsable de la administración, recaudación y fiscalización de los tributos internos. Esto se traduce en asegurar la recaudación fiscal para el financiamiento de las necesidades del Estado, convirtiéndo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Molleapaza, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2188
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sunat
Fiscalizacion de tributos
Control tributario
Cultura tributaria
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_b24a639665f72434b0bc47bf5f19fc7c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2188
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016
title Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016
spellingShingle Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016
Mamani Molleapaza, José
Sunat
Fiscalizacion de tributos
Control tributario
Cultura tributaria
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016
title_full Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016
title_fullStr Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016
title_full_unstemmed Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016
title_sort Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016
author Mamani Molleapaza, José
author_facet Mamani Molleapaza, José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Molleapaza, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sunat
Fiscalizacion de tributos
Control tributario
Cultura tributaria
Administración tributaria
topic Sunat
Fiscalizacion de tributos
Control tributario
Cultura tributaria
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, es el organismo responsable de la administración, recaudación y fiscalización de los tributos internos. Esto se traduce en asegurar la recaudación fiscal para el financiamiento de las necesidades del Estado, convirtiéndose en el actor relevante en la actividad económica y social del país. En la actualidad, la gestión de la SUNAT se encuentra centrada en fortalecer la cultura Tributaria facilitando el cumplimiento tributario y mejorando el control fiscalizador; cuestiones que se han consensuado durante estos últimos años, permitiendo llevar a cabo la definición de objetivos, estrategias, proyectos y programas en los distintos procesos que la institución realiza. En el Primer Capítulo: Planteamiento del problema, comprende desde la descripción del problema, la delimitación de la investigación, la formulación del problema, los objetivos de la investigación, la justificación y la hipótesis de la investigación. Con respecto al Segundo Capítulo: Marco teórico, trata de los antecedentes relacionados con otras investigaciones que sirvieron como base para la presente tesis; incluye también investigaciones especializadas que sirvieron de igual forma de guía en la presente investigación. En la base teórica se desarrollaron las variables de estudio partiendo desde un contexto genérico como son la Superintendencia de Administración de Aduanas y Administración tributaria – SUNAT y la Evasión Fiscal; incluye además, el marco conceptual con las principales definiciones para el correcto entendimiento de la tesis. El Tercer Capítulo: Considera los aspectos metodológicos como el diseño de la investigación que incluye el tipo de investigación, el nivel al que se ha llegado, el método y el diseño adoptado; considera también la población y la muestra con su respectiva determinación; además incluye las técnicas e instrumentos que permitan medir los indicadores; por último se encuentra los procedimientos que se seguirán, como el diseño de contrastación, la determinación de los ítems del cuestionario, así como los alcances y limitaciones. El Cuarto Capítulo: Resultados, se trabajó con la información recopilada de la encuesta, donde se elabora las tablas y figuras con los resultados obtenidos de la encuesta, para luego llevar a cabo la interpretación de la misma, posterior a ello se realizó la contratación de la hipótesis general y específicas, donde se aplicó el coeficiente phi o coeficiente de correlación de Mathews.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2188
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2188
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a85acc12-3d20-4a83-ad5e-c5308ada69ab/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2dd87662-ed47-4abb-8baf-3c6dc434c579/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e139093e9186fa9e01c4114ec5248499
cd1fc946cbcc958f4846c255ac67826c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763082272276480
spelling Mamani Molleapaza, José2017-08-16T13:58:49Z2017-08-16T13:58:49Z2016La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, es el organismo responsable de la administración, recaudación y fiscalización de los tributos internos. Esto se traduce en asegurar la recaudación fiscal para el financiamiento de las necesidades del Estado, convirtiéndose en el actor relevante en la actividad económica y social del país. En la actualidad, la gestión de la SUNAT se encuentra centrada en fortalecer la cultura Tributaria facilitando el cumplimiento tributario y mejorando el control fiscalizador; cuestiones que se han consensuado durante estos últimos años, permitiendo llevar a cabo la definición de objetivos, estrategias, proyectos y programas en los distintos procesos que la institución realiza. En el Primer Capítulo: Planteamiento del problema, comprende desde la descripción del problema, la delimitación de la investigación, la formulación del problema, los objetivos de la investigación, la justificación y la hipótesis de la investigación. Con respecto al Segundo Capítulo: Marco teórico, trata de los antecedentes relacionados con otras investigaciones que sirvieron como base para la presente tesis; incluye también investigaciones especializadas que sirvieron de igual forma de guía en la presente investigación. En la base teórica se desarrollaron las variables de estudio partiendo desde un contexto genérico como son la Superintendencia de Administración de Aduanas y Administración tributaria – SUNAT y la Evasión Fiscal; incluye además, el marco conceptual con las principales definiciones para el correcto entendimiento de la tesis. El Tercer Capítulo: Considera los aspectos metodológicos como el diseño de la investigación que incluye el tipo de investigación, el nivel al que se ha llegado, el método y el diseño adoptado; considera también la población y la muestra con su respectiva determinación; además incluye las técnicas e instrumentos que permitan medir los indicadores; por último se encuentra los procedimientos que se seguirán, como el diseño de contrastación, la determinación de los ítems del cuestionario, así como los alcances y limitaciones. El Cuarto Capítulo: Resultados, se trabajó con la información recopilada de la encuesta, donde se elabora las tablas y figuras con los resultados obtenidos de la encuesta, para luego llevar a cabo la interpretación de la misma, posterior a ello se realizó la contratación de la hipótesis general y específicas, donde se aplicó el coeficiente phi o coeficiente de correlación de Mathews.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2188spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASunatFiscalizacion de tributosControl tributarioCultura tributariaAdministración tributariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Los mecanismos implementados por la sunat y su relación con las causas de la evasión fiscal en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCOmamoj.pdfapplication/pdf5165258https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a85acc12-3d20-4a83-ad5e-c5308ada69ab/downloade139093e9186fa9e01c4114ec5248499MD51TEXTCOmamoj.pdf.txtCOmamoj.pdf.txtExtracted texttext/plain179999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2dd87662-ed47-4abb-8baf-3c6dc434c579/downloadcd1fc946cbcc958f4846c255ac67826cMD52UNSA/2188oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21882022-12-06 20:48:28.678http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.962491
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).