Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014
Descripción del Articulo
El motivo del presente trabajo de investigación se realizó con los niños de 6 años de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay, año 2014, por lo tanto el motivo de la investigación acción pedagógica es a causa de que mis niños presentan problemas de comprensión lectora, qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4466 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acción pedagógica Comprensión lectora Área de comunicación Practica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_b2361c67fa815189b2a258b20a347875 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4466 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Calle Espinoza, Elizabeth Jesús2017-12-27T13:42:30Z2017-12-27T13:42:30Z2015El motivo del presente trabajo de investigación se realizó con los niños de 6 años de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay, año 2014, por lo tanto el motivo de la investigación acción pedagógica es a causa de que mis niños presentan problemas de comprensión lectora, que al momento de realizar las lecturas los estudiantes no entienden lo que leen en el área de comunicación y haciendo uso de una reflexión de mi practica pedagógica en mis estudiantes me doy cuenta que tampoco aplicaba las estrategias adecuadas en los niveles de comprensión lectora. Este trabajo de investigación es de carácter cualitativo bajo el diseño de investigación acción pedagógica se conoce como método de investigación acción en tal sentido se realiza estrategias metodológicas para que los estudiantes mejoren los niveles de comprensión lectora que es muy importante para que desarrollen competencias y habilidades que les ayuden a identificar capacidades de comprensión enmarcadas bajo el sustento teórico de Isabel Solé, considero importante la construcción de diferentes tipos de textos , que mejorarán los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de primer grado “A” ,aplicando diferentes estrategias metodológicas y el uso del material educativo no estructurado para dar mayor énfasis a su propia experiencia y con el mundo letrado, así como las envolturas y etiquetas de productos , caramelos, textos narrativos elaborados con semillas, papel periódico, textos descriptivos elaborados con cartón, botella descartables, textos informativos elaborados con kirigami y origami, esto a su vez fueron complementados con los textos y cuadernos de trabajo del Ministerio de Educación de primer grado, utilizando estrategias durante el proceso de lectura como antes de la lectura, después de la lectura. La reflexión permite un cambio nuevo en mi práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4466spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcción pedagógicaComprensión lectoraÁrea de comunicaciónPractica pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de Educación PrimariaORIGINALEDScaesej.pdfapplication/pdf2929688https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc046699-8bb9-4edc-9d92-23c656d2e195/download525b6bf8073c29e702167eea82f9acbdMD51TEXTEDScaesej.pdf.txtEDScaesej.pdf.txtExtracted texttext/plain380802https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38148f55-5de1-45b7-9b17-2f998f83a211/downloadadc65ebb1ce0b650f71034f8245701beMD52UNSA/4466oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44662022-12-27 17:00:50.527http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014 |
| title |
Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014 |
| spellingShingle |
Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014 Calle Espinoza, Elizabeth Jesús Acción pedagógica Comprensión lectora Área de comunicación Practica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014 |
| title_full |
Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014 |
| title_fullStr |
Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014 |
| title_full_unstemmed |
Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014 |
| title_sort |
Uso del material educativo no estructurado, para mejorar estrategias metodológicas en los niveles de comprensión lectora en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay - año 2014 |
| author |
Calle Espinoza, Elizabeth Jesús |
| author_facet |
Calle Espinoza, Elizabeth Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle Espinoza, Elizabeth Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acción pedagógica Comprensión lectora Área de comunicación Practica pedagógica |
| topic |
Acción pedagógica Comprensión lectora Área de comunicación Practica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El motivo del presente trabajo de investigación se realizó con los niños de 6 años de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz” de Abancay, año 2014, por lo tanto el motivo de la investigación acción pedagógica es a causa de que mis niños presentan problemas de comprensión lectora, que al momento de realizar las lecturas los estudiantes no entienden lo que leen en el área de comunicación y haciendo uso de una reflexión de mi practica pedagógica en mis estudiantes me doy cuenta que tampoco aplicaba las estrategias adecuadas en los niveles de comprensión lectora. Este trabajo de investigación es de carácter cualitativo bajo el diseño de investigación acción pedagógica se conoce como método de investigación acción en tal sentido se realiza estrategias metodológicas para que los estudiantes mejoren los niveles de comprensión lectora que es muy importante para que desarrollen competencias y habilidades que les ayuden a identificar capacidades de comprensión enmarcadas bajo el sustento teórico de Isabel Solé, considero importante la construcción de diferentes tipos de textos , que mejorarán los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de primer grado “A” ,aplicando diferentes estrategias metodológicas y el uso del material educativo no estructurado para dar mayor énfasis a su propia experiencia y con el mundo letrado, así como las envolturas y etiquetas de productos , caramelos, textos narrativos elaborados con semillas, papel periódico, textos descriptivos elaborados con cartón, botella descartables, textos informativos elaborados con kirigami y origami, esto a su vez fueron complementados con los textos y cuadernos de trabajo del Ministerio de Educación de primer grado, utilizando estrategias durante el proceso de lectura como antes de la lectura, después de la lectura. La reflexión permite un cambio nuevo en mi práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:42:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:42:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4466 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4466 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc046699-8bb9-4edc-9d92-23c656d2e195/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38148f55-5de1-45b7-9b17-2f998f83a211/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
525b6bf8073c29e702167eea82f9acbd adc65ebb1ce0b650f71034f8245701be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1850038734028800000 |
| score |
13.060551 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).