Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La presente evaluación aplica la teoría y conceptos básicos de ingeniería química en la refinación de precipitados electrolíticos de Au proveniente del área de elusión de la planta de beneficio, la cual proviene de proceso de cianuración de minerales de diferentes zonas auríferas. El precipitado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazaro Hancco, Leonel, Abarca Phocco, John Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3215
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refinación
Precipitados
Electrolíticos de oro
Cianuración
Proceso lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_b1ffe954a845d1d1687cfcdbd4053e84
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3215
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lazaro Hancco, LeonelAbarca Phocco, John Fredy2017-10-21T16:50:27Z2017-10-21T16:50:27Z2015La presente evaluación aplica la teoría y conceptos básicos de ingeniería química en la refinación de precipitados electrolíticos de Au proveniente del área de elusión de la planta de beneficio, la cual proviene de proceso de cianuración de minerales de diferentes zonas auríferas. El precipitado de oro refinado tiene un mejor valor en la comercialización al obtenerse una barra dore de más alta ley en Au (sobre el 99.5%). El producto final podrá usarse directamente para los fines como joyería y comercialización. El precipitado electrolítico de Au ya refinado tiene un valor comercial real y uso directo en mercado. Por lo que la presente investigación pretende mejor el proceso considerando cada una de las etapas como entes que pueden ser optimizados, de tal manera que en proceso final se tendrá como resultado un producto de fácil manipulación y de grandes dividendos. La refinación de precipitados electrolíticos de Au contribuye a la disminuir la contaminación ambiental, ya que se hace esto en ambientes óptimos para realizar el proceso de refinación y así evitando refinaciones posteriores de manera artesanal o poco técnica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3215spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARefinaciónPrecipitadosElectrolíticos de oroCianuraciónProceso lixiviaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQabphjf.pdfapplication/pdf4713972https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b692720-8ae6-4974-9a58-ce7ed04711c8/downloade18b490ccf1f213f2383c496a559ed64MD51TEXTIQabphjf.pdf.txtIQabphjf.pdf.txtExtracted texttext/plain154953https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7091d811-689e-4ae4-a5c9-e42b26691d54/downloadf6418839ec4106d76e0bb25fab90d588MD52UNSA/3215oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32152022-07-26 03:34:49.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.
title Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.
spellingShingle Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.
Lazaro Hancco, Leonel
Refinación
Precipitados
Electrolíticos de oro
Cianuración
Proceso lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.
title_full Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.
title_fullStr Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.
title_full_unstemmed Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.
title_sort Optimización del proceso de refinación química para el precipitado electrolítico de oro proveniente de la elusión en Planta de Beneficio de Geza E.I.R.L.
author Lazaro Hancco, Leonel
author_facet Lazaro Hancco, Leonel
Abarca Phocco, John Fredy
author_role author
author2 Abarca Phocco, John Fredy
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazaro Hancco, Leonel
Abarca Phocco, John Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Refinación
Precipitados
Electrolíticos de oro
Cianuración
Proceso lixiviación
topic Refinación
Precipitados
Electrolíticos de oro
Cianuración
Proceso lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description La presente evaluación aplica la teoría y conceptos básicos de ingeniería química en la refinación de precipitados electrolíticos de Au proveniente del área de elusión de la planta de beneficio, la cual proviene de proceso de cianuración de minerales de diferentes zonas auríferas. El precipitado de oro refinado tiene un mejor valor en la comercialización al obtenerse una barra dore de más alta ley en Au (sobre el 99.5%). El producto final podrá usarse directamente para los fines como joyería y comercialización. El precipitado electrolítico de Au ya refinado tiene un valor comercial real y uso directo en mercado. Por lo que la presente investigación pretende mejor el proceso considerando cada una de las etapas como entes que pueden ser optimizados, de tal manera que en proceso final se tendrá como resultado un producto de fácil manipulación y de grandes dividendos. La refinación de precipitados electrolíticos de Au contribuye a la disminuir la contaminación ambiental, ya que se hace esto en ambientes óptimos para realizar el proceso de refinación y así evitando refinaciones posteriores de manera artesanal o poco técnica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3215
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b692720-8ae6-4974-9a58-ce7ed04711c8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7091d811-689e-4ae4-a5c9-e42b26691d54/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e18b490ccf1f213f2383c496a559ed64
f6418839ec4106d76e0bb25fab90d588
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763094451486720
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).