Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024
Descripción del Articulo
La familia ejerce un papel necesario y fundamental como la principal institución educativa, responsable de transmitir conocimientos, pautas de comportamiento y desarrollo psicosocial a sus integrantes. Objetivo: Determinar los factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescente comerciante disfunción familiar comercio informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNSA_b1d44e516061b35aec5f68e317ec431b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17436 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Caceres Cabana, Zeida AngelaYujra Mamani, Roman Kevin2024-04-01T19:54:18Z2024-04-01T19:54:18Z2024La familia ejerce un papel necesario y fundamental como la principal institución educativa, responsable de transmitir conocimientos, pautas de comportamiento y desarrollo psicosocial a sus integrantes. Objetivo: Determinar los factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abasto de Arequipa 2024. Método: Se hizo un estudio cuantitativo, observacional, prospectivo y transversal aplicado a adolescentes comerciantes informales del perímetro próximo a un centro de abasto de la ciudad de Arequipa. Muestra por conveniencia, 100 adolescentes entre 15 y 18 años. Resultados: 64% de los comerciantes corresponden a la edad de 17 a 18 años, 78% sexo femenino, 70% proceden de Arequipa, 59% conviven con sus padres. 46% refieren disfunción familiar nivel moderado. 28.10% disfunción familiar nivel severo, P= 0.05. 25.60% de las mujeres sienten tener disfunción familiar severa, mientras que los varones en el 54.50% no tienen disfunción P<0.05. El 28.60% de los que radican en Arequipa tienen disfunción severa, P= 0.05. El 25.40% de los que tienen ingreso menos al salario mínimo vital tienen funcionamiento familiar severo P<0.05. 25.70% de los que venden productos no alimenticios refieren disfunción severa P<0.05. 25.40% de los que viven con sus padres tienen disfunción familiar severa, P<0.05. El 25% de los de nivel secundario completo refieren disfunción severa P>0.05. El 25% de adolescentes con padres con trabajo independiente refieren disfunción severa P>0.05. El 50% de los consumidores de alcohol presentan disfunción familiar moderada, P>0.05. 50% de los adolescentes que fueron objeto de violencia familiar en alto grado, tienen disfunción severa, P<0.05 Conclusión: Los factores sexo femenino, procedencia de provincias, comercio de alimentos, familias no nucleares y violencia familiar alta influyen en la disfunción familiar en adolescentes comerciantes informales en un centro de abasto de Arequipa 2024.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17436spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescente comerciantedisfunción familiarcomercio informalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29266927https://orcid.org/0000-0002-3753-704270900048912016Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenCaceres Cabana, Zeida AngelaSierra Delgado, Magnolia Susanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf544033https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20e2f914-27e0-4a09-80ca-d6ba57259ea4/download185a4d269000db93ea9f0e1ed38f0dddMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5937951https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/175532b5-c0fe-4a73-989d-4f07cb128f75/download0907390de44a32a44ad410b63e38e90aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf281947https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ddc5aa7-f9af-45dc-8742-e3da059ec74e/downloadfab946f3671a745ff5e75b6a9b3ae128MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ab06173-f3a9-4263-8488-0b0e3bd5c8e2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17436oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174362024-09-11 09:10:48.53http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024 |
| title |
Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024 |
| spellingShingle |
Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024 Yujra Mamani, Roman Kevin Adolescente comerciante disfunción familiar comercio informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024 |
| title_full |
Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024 |
| title_fullStr |
Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024 |
| title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024 |
| title_sort |
Factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abastos de Arequipa 2024 |
| author |
Yujra Mamani, Roman Kevin |
| author_facet |
Yujra Mamani, Roman Kevin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Cabana, Zeida Angela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yujra Mamani, Roman Kevin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescente comerciante disfunción familiar comercio informal |
| topic |
Adolescente comerciante disfunción familiar comercio informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
La familia ejerce un papel necesario y fundamental como la principal institución educativa, responsable de transmitir conocimientos, pautas de comportamiento y desarrollo psicosocial a sus integrantes. Objetivo: Determinar los factores que influyen en la disfunción familiar en comerciantes adolescentes informales en un centro de abasto de Arequipa 2024. Método: Se hizo un estudio cuantitativo, observacional, prospectivo y transversal aplicado a adolescentes comerciantes informales del perímetro próximo a un centro de abasto de la ciudad de Arequipa. Muestra por conveniencia, 100 adolescentes entre 15 y 18 años. Resultados: 64% de los comerciantes corresponden a la edad de 17 a 18 años, 78% sexo femenino, 70% proceden de Arequipa, 59% conviven con sus padres. 46% refieren disfunción familiar nivel moderado. 28.10% disfunción familiar nivel severo, P= 0.05. 25.60% de las mujeres sienten tener disfunción familiar severa, mientras que los varones en el 54.50% no tienen disfunción P<0.05. El 28.60% de los que radican en Arequipa tienen disfunción severa, P= 0.05. El 25.40% de los que tienen ingreso menos al salario mínimo vital tienen funcionamiento familiar severo P<0.05. 25.70% de los que venden productos no alimenticios refieren disfunción severa P<0.05. 25.40% de los que viven con sus padres tienen disfunción familiar severa, P<0.05. El 25% de los de nivel secundario completo refieren disfunción severa P>0.05. El 25% de adolescentes con padres con trabajo independiente refieren disfunción severa P>0.05. El 50% de los consumidores de alcohol presentan disfunción familiar moderada, P>0.05. 50% de los adolescentes que fueron objeto de violencia familiar en alto grado, tienen disfunción severa, P<0.05 Conclusión: Los factores sexo femenino, procedencia de provincias, comercio de alimentos, familias no nucleares y violencia familiar alta influyen en la disfunción familiar en adolescentes comerciantes informales en un centro de abasto de Arequipa 2024. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T19:54:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T19:54:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17436 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17436 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20e2f914-27e0-4a09-80ca-d6ba57259ea4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/175532b5-c0fe-4a73-989d-4f07cb128f75/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ddc5aa7-f9af-45dc-8742-e3da059ec74e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ab06173-f3a9-4263-8488-0b0e3bd5c8e2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
185a4d269000db93ea9f0e1ed38f0ddd 0907390de44a32a44ad410b63e38e90a fab946f3671a745ff5e75b6a9b3ae128 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763001329549312 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).