Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales por medio de la presencia de microorganismos indicadores; coliformes totales, coliformes termotolerantes o fecales y bacterias heterótrofas en agua potable y agua cruda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amado Camargo, Marjorie Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5890
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Bacterias heterótrofas
Agua potable
Coliformes totales
Coliformes fecales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
id UNSA_b1170d5dd77ba232b0811ca97a930b47
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5890
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Del Carpio Tejada, GracianoAmado Camargo, Marjorie Francesca2018-05-15T13:54:37Z2018-05-15T13:54:37Z2018El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales por medio de la presencia de microorganismos indicadores; coliformes totales, coliformes termotolerantes o fecales y bacterias heterótrofas en agua potable y agua cruda del Distrito de Majes. Para ello se realizaron tres muestreos con tres repeticiones por cada punto de muestreo tanto en la zona urbana (CPE, MPE, DPE) como en la zona rural (BPI, CDT, C1R, C2R, C3R, CMA, APT, BL5, PCA, PCB, PPA, DPA) durante dos meses con una frecuencia de 15 días, en donde se recolectaron 135 muestras de agua, 108 de agua cruda y 27 de agua potable. Se determinó el recuento de bacterias heterótrofas en agua potable, obteniendo como valor mínimo 0.33 UFC/100ml en los puntos CPE Y DPE y como valor máximo 0.67 UFC/100ml en el punto MPE, no superando en ningún punto el LMP. También se determinó el número más probable (NMP) de bacterias coliformes totales y fecales, demostrando diferencias altamente significativas (P<0.01) para las tres evaluaciones realizadas; teniendo como valor mínimo para coliformes totales y fecales 0 NMP/100ml en los puntos CPE, MPE y DPE y como valor máximo 2200 NMP/100ml para el punto PPA (1ra evaluación), 3800 NMP/100ml punto CMA y 3233.33 NMP/100ml punto PPA (2da evaluación) y 4200 NMP/100ml punto PPA (3ra evaluación). Los promedios de las tres evaluaciones del (NMP/100mL) realizadas para coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli superan el LMP y el ECA CATEGORIA 1 – A1 en los puntos BPI, CDT, C1R, C2R, C3R, CMA, APT, BL5, PCA, PCB, PPA, DPA; también se determinó que los puntos CMA, PCB y PPA para coliformes totales, el punto PPA para coliformes fecales y los puntos C3R, CMA, BL5, PCB, PPA y DPA superan el ECA CATEGORIA 3 – D1 mientras que el ECA CATEGORIA 3 – D2 no es superado en ningún punto de muestreo. Los parámetros fisicoquímicos cloro residual, T° y pH no superan ninguno de límites máximos permisibles sin embargo DBO5 supera el ECA CATEGORIA 3 – D1 pero no el ECA CATEGORIA 3. Se han identificado 7 especies de enterobacterias en los puntos de muestreo de agua sin tratar, Escherichia coli, Enterobacter aerogenes, Enterobacter agglomerans, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Citrobacter diversus y Citrobacter freundii.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5890spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad del aguaBacterias heterótrofasAgua potableColiformes totalesColiformes fecaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIamcamj.pdfapplication/pdf1303442https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65d1d9f6-0aaa-4b7e-b690-fe22cf7051f0/downloadb729156ad16587fa2a3d593c798da25aMD51TEXTBIamcamj.pdf.txtBIamcamj.pdf.txtExtracted texttext/plain92850https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f498e9be-4734-4b88-a7ab-d80f59a9b2bb/download455f10de30b11a5f10850b62cf9e22f9MD52UNSA/5890oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58902022-05-13 14:44:38.6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017
title Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017
spellingShingle Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017
Amado Camargo, Marjorie Francesca
Calidad del agua
Bacterias heterótrofas
Agua potable
Coliformes totales
Coliformes fecales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
title_short Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017
title_full Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017
title_fullStr Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017
title_full_unstemmed Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017
title_sort Determinación bacteriológica de la calidad del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales del Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa, Abril - Mayo 2017
author Amado Camargo, Marjorie Francesca
author_facet Amado Camargo, Marjorie Francesca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Tejada, Graciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Amado Camargo, Marjorie Francesca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua
Bacterias heterótrofas
Agua potable
Coliformes totales
Coliformes fecales
topic Calidad del agua
Bacterias heterótrofas
Agua potable
Coliformes totales
Coliformes fecales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
description El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales por medio de la presencia de microorganismos indicadores; coliformes totales, coliformes termotolerantes o fecales y bacterias heterótrofas en agua potable y agua cruda del Distrito de Majes. Para ello se realizaron tres muestreos con tres repeticiones por cada punto de muestreo tanto en la zona urbana (CPE, MPE, DPE) como en la zona rural (BPI, CDT, C1R, C2R, C3R, CMA, APT, BL5, PCA, PCB, PPA, DPA) durante dos meses con una frecuencia de 15 días, en donde se recolectaron 135 muestras de agua, 108 de agua cruda y 27 de agua potable. Se determinó el recuento de bacterias heterótrofas en agua potable, obteniendo como valor mínimo 0.33 UFC/100ml en los puntos CPE Y DPE y como valor máximo 0.67 UFC/100ml en el punto MPE, no superando en ningún punto el LMP. También se determinó el número más probable (NMP) de bacterias coliformes totales y fecales, demostrando diferencias altamente significativas (P<0.01) para las tres evaluaciones realizadas; teniendo como valor mínimo para coliformes totales y fecales 0 NMP/100ml en los puntos CPE, MPE y DPE y como valor máximo 2200 NMP/100ml para el punto PPA (1ra evaluación), 3800 NMP/100ml punto CMA y 3233.33 NMP/100ml punto PPA (2da evaluación) y 4200 NMP/100ml punto PPA (3ra evaluación). Los promedios de las tres evaluaciones del (NMP/100mL) realizadas para coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli superan el LMP y el ECA CATEGORIA 1 – A1 en los puntos BPI, CDT, C1R, C2R, C3R, CMA, APT, BL5, PCA, PCB, PPA, DPA; también se determinó que los puntos CMA, PCB y PPA para coliformes totales, el punto PPA para coliformes fecales y los puntos C3R, CMA, BL5, PCB, PPA y DPA superan el ECA CATEGORIA 3 – D1 mientras que el ECA CATEGORIA 3 – D2 no es superado en ningún punto de muestreo. Los parámetros fisicoquímicos cloro residual, T° y pH no superan ninguno de límites máximos permisibles sin embargo DBO5 supera el ECA CATEGORIA 3 – D1 pero no el ECA CATEGORIA 3. Se han identificado 7 especies de enterobacterias en los puntos de muestreo de agua sin tratar, Escherichia coli, Enterobacter aerogenes, Enterobacter agglomerans, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Citrobacter diversus y Citrobacter freundii.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-15T13:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-15T13:54:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5890
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65d1d9f6-0aaa-4b7e-b690-fe22cf7051f0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f498e9be-4734-4b88-a7ab-d80f59a9b2bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b729156ad16587fa2a3d593c798da25a
455f10de30b11a5f10850b62cf9e22f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762956024774656
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).