Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo gira en torno a las investigaciones académicas conducentes a la obtención de un grado académico como es de orden en el ámbito de las tesis. Ello desde la perspectiva estructural y funcional del estudio de textos seleccionados de un modo aleatorio. El objetivo de nuestro estudio h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chipana, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8004
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analítico
Argumentación
Intertextualidad
Tesis
Texto
Validación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNSA_b02a243293d2d0dded7ec17af91030e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8004
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017
title Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017
spellingShingle Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017
Quispe Chipana, Edgar
Analítico
Argumentación
Intertextualidad
Tesis
Texto
Validación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017
title_full Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017
title_fullStr Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017
title_sort Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017
author Quispe Chipana, Edgar
author_facet Quispe Chipana, Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Lecaros, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Chipana, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Analítico
Argumentación
Intertextualidad
Tesis
Texto
Validación
topic Analítico
Argumentación
Intertextualidad
Tesis
Texto
Validación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El presente trabajo gira en torno a las investigaciones académicas conducentes a la obtención de un grado académico como es de orden en el ámbito de las tesis. Ello desde la perspectiva estructural y funcional del estudio de textos seleccionados de un modo aleatorio. El objetivo de nuestro estudio ha sido evaluar y determinar cómo se encuentran los factores de validación argumentativa y la intertextualidad en las tesis de posgrado. Así como también plantear una postura reflexiva con la finalidad de reconocer el perfil inherente a cada tesis estudiada en su ámbito argumentativo. De esta manera, se trata de describir la superestructura y los propósitos comunicativos de determinadas tesis del Área de Biomédicas en el nivel de posgrado. La metodología consistió en aplicar categorías existentes, así como también emergentes para la sistematización de los hallazgos. Para la intertextualidad mediante un abordaje cualitativo se analizó la forma y funciones de las citas en las secciones introducción, discusión y conclusiones en las tesis de posgrado. Por un lado, se examinó la forma léxico gramatical de las citas en los distintos segmentos textuales de cada apartado. Por otro lado, desde la perspectiva pragmática, se analizó el rol funcional que ocupa el contenido citado en la estructura ilocutiva. El corpus estuvo compuesto por 24 tesis correspondientes a nuestro universo de Trabajos Finales de Grado (TFGUNSA-2017) en este sentido, se hace mención detallada que se analizó un total de 8 tesis en cada disciplina: Medicina, Ciencias Biológicas y Enfermería. Los resultados indican que, en cuanto a la superestructura textual, existe diferencia según la disciplina, mientras que en relación a los propósitos comunicativos se establecen diferencias según la disciplina y el nivel, destacándose el grado de explicitud en la identificación al propósito comunicativo de cada apartado de la superestructura. Se observó una correlación entre la forma de la cita y la función del segmento textual en la que aparece. En las tesis de Biología hubo mayor presencia de la cita como fundamentación de la afirmación de la conclusión. Los resultados sugieren que en Biología los autores necesitan apoyar sus conclusiones no solo con sus resultados, sino también con los de otros investigadores. Por último, es posible concluir que los trabajos finales de grado como la tesis no es homogéneo y que su variación se relaciona más con la disciplina que con el grado académico, de acuerdo a las necesidades de las comunidades discursivas particulares. Las causas son diversas y destacan la poca constancia de los graduandos o la ineficacia institucional para apoyar esta tarea; la tesis es un discurso argumentativo que requiere un acompañamiento intelectual sistemático, apoyado en modelos de esta naturaleza. Se eligió el modelo heurístico argumentativo de Toulmin, que permite organizar las representaciones mentales en un inicio desorganizadas y confusas alrededor de un tema de investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-28T10:45:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-28T10:45:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8004
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8004
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f1abc81-7236-419b-8dc4-df79160ae9dc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f7d4e1b-83b9-45be-9a88-8c0a5a7558a5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89082506-0fa0-4df6-8b72-0b92890d8593/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ad006a9dd0d43a1a51f09352cb8ba548
5d9e8bcc8dd435f3f62e7dddfdbef1d7
104ad0049827135fa68dffb9d95e97b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763049880715264
spelling Ticona Lecaros, Julio CesarQuispe Chipana, Edgar2019-01-28T10:45:24Z2019-01-28T10:45:24Z2018El presente trabajo gira en torno a las investigaciones académicas conducentes a la obtención de un grado académico como es de orden en el ámbito de las tesis. Ello desde la perspectiva estructural y funcional del estudio de textos seleccionados de un modo aleatorio. El objetivo de nuestro estudio ha sido evaluar y determinar cómo se encuentran los factores de validación argumentativa y la intertextualidad en las tesis de posgrado. Así como también plantear una postura reflexiva con la finalidad de reconocer el perfil inherente a cada tesis estudiada en su ámbito argumentativo. De esta manera, se trata de describir la superestructura y los propósitos comunicativos de determinadas tesis del Área de Biomédicas en el nivel de posgrado. La metodología consistió en aplicar categorías existentes, así como también emergentes para la sistematización de los hallazgos. Para la intertextualidad mediante un abordaje cualitativo se analizó la forma y funciones de las citas en las secciones introducción, discusión y conclusiones en las tesis de posgrado. Por un lado, se examinó la forma léxico gramatical de las citas en los distintos segmentos textuales de cada apartado. Por otro lado, desde la perspectiva pragmática, se analizó el rol funcional que ocupa el contenido citado en la estructura ilocutiva. El corpus estuvo compuesto por 24 tesis correspondientes a nuestro universo de Trabajos Finales de Grado (TFGUNSA-2017) en este sentido, se hace mención detallada que se analizó un total de 8 tesis en cada disciplina: Medicina, Ciencias Biológicas y Enfermería. Los resultados indican que, en cuanto a la superestructura textual, existe diferencia según la disciplina, mientras que en relación a los propósitos comunicativos se establecen diferencias según la disciplina y el nivel, destacándose el grado de explicitud en la identificación al propósito comunicativo de cada apartado de la superestructura. Se observó una correlación entre la forma de la cita y la función del segmento textual en la que aparece. En las tesis de Biología hubo mayor presencia de la cita como fundamentación de la afirmación de la conclusión. Los resultados sugieren que en Biología los autores necesitan apoyar sus conclusiones no solo con sus resultados, sino también con los de otros investigadores. Por último, es posible concluir que los trabajos finales de grado como la tesis no es homogéneo y que su variación se relaciona más con la disciplina que con el grado académico, de acuerdo a las necesidades de las comunidades discursivas particulares. Las causas son diversas y destacan la poca constancia de los graduandos o la ineficacia institucional para apoyar esta tarea; la tesis es un discurso argumentativo que requiere un acompañamiento intelectual sistemático, apoyado en modelos de esta naturaleza. Se eligió el modelo heurístico argumentativo de Toulmin, que permite organizar las representaciones mentales en un inicio desorganizadas y confusas alrededor de un tema de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8004spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnalíticoArgumentaciónIntertextualidadTesisTextoValidaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Factores de validación argumentativa e intertextualidad de las tesis de posgrado en el área de Biomédicas de la UNSA, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en: Lingüística del Texto, Comprensión y Producción de TextosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofia y HumanidadesMaestríaMaestro en: Lingüística del Texto, Comprensión y Producción de TextosTEXTLIMquche.pdf.txtLIMquche.pdf.txtExtracted texttext/plain178023https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f1abc81-7236-419b-8dc4-df79160ae9dc/downloadad006a9dd0d43a1a51f09352cb8ba548MD52LIMquche2.pdf.txtLIMquche2.pdf.txtExtracted texttext/plain178024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f7d4e1b-83b9-45be-9a88-8c0a5a7558a5/download5d9e8bcc8dd435f3f62e7dddfdbef1d7MD54ORIGINALLIMquche2.pdfLIMquche2.pdfapplication/pdf938376https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89082506-0fa0-4df6-8b72-0b92890d8593/download104ad0049827135fa68dffb9d95e97b7MD53UNSA/8004oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80042022-06-05 23:11:14.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).