Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se instaló el 12 de Junio del 2013 en el Área del centro de recría de vacunos (CRV) de la Autoridad Autónoma de Majes; ubicado a una latitud sur de 16° 19’ 16”, longitud oeste 72° 13’ 08” y altitud de 1 440 m.s.n.m. en el distrito Majes, provincia Caylloma y regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauca Medina, Danitza Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/406
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de plantas (operacion)
Plantas medicinales
Agricultura
Agronomia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_af3308538fb4640cca50b83c88e55226
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/406
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pocco Pïnto, Mateo FulgencioPauca Medina, Danitza Belen2016-08-31T20:48:41Z2016-08-31T20:48:41Z2015El presente trabajo de investigación se instaló el 12 de Junio del 2013 en el Área del centro de recría de vacunos (CRV) de la Autoridad Autónoma de Majes; ubicado a una latitud sur de 16° 19’ 16”, longitud oeste 72° 13’ 08” y altitud de 1 440 m.s.n.m. en el distrito Majes, provincia Caylloma y región Arequipa. En el trabajo experimental se empleó un diseño de parcelas divididas con 3 bloques; es decir 3 distanciamientos entre líneas o cintas (parcelas) y 3 plantas por golpe cada 15 cm (sub parcelas) teniendo un total de 9 tratamientos y 3 repeticiones haciendo un total de 27 unidades experimentales. Los resultados fueron procesados mediante el análisis de varianza (ANVA) con F tabulada a nivel  = 0,05 y para evaluar la significancia se aplicó la prueba de Duncan (p<0,05) en los casos que no haya significancia en las interacciones y prueba de significación de efectos simples (DLS) en los casos que haya significancia en las interacciones. En una muestra de 10 plantas de cada unidad experimental se registraron los siguientes datos: Fenología del cultivo, altura de planta, número de ramificaciones de la planta, longitud de inflorescencia, número de inflorescencias por planta, peso de semilla por planta, peso de semilla por parcela, producción por hectárea y uso eficiente del agua. De los resultados obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones: A mayor densidad de siembra se obtiene mayor altura de planta; así mismo a menor densidad de siembra se obtiene mayor número de ramificaciones, longitud de inflorescencias, peso de semillas por planta y un mejor uso eficiente del agua. El mejor resultado en cuanto a rendimiento total del cultivo de Chía, se obtuvo al utilizar el tratamiento A1B3 (240000,00 plantas por hectárea) teniendo un rendimiento total promedio de 1889,6 kg.ha-1.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/406spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultivo de plantas (operacion)Plantas medicinalesAgriculturaAgronomiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29246621https://orcid.org/0000-0001-7974-128X811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALM-21613.pdfapplication/pdf4047445https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a0f1ad6-a3d8-4607-9f47-75f6fc5ed9b4/downloadb321117da41ab14c27afc0dc405e213aMD51TEXTM-21613.pdf.txtM-21613.pdf.txtExtracted texttext/plain137346https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0d251f6-0eab-4125-a9d3-7bfa8bce0187/download8db072078aa6101e78b6200de22dc8baMD52UNSA/406oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4062022-12-05 21:07:46.349http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes
title Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes
spellingShingle Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes
Pauca Medina, Danitza Belen
Cultivo de plantas (operacion)
Plantas medicinales
Agricultura
Agronomia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes
title_full Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes
title_fullStr Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes
title_full_unstemmed Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes
title_sort Densidades de siembra en chia (salvia hispanica l) en condiciones de irrigación Majes
author Pauca Medina, Danitza Belen
author_facet Pauca Medina, Danitza Belen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pocco Pïnto, Mateo Fulgencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pauca Medina, Danitza Belen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo de plantas (operacion)
Plantas medicinales
Agricultura
Agronomia
topic Cultivo de plantas (operacion)
Plantas medicinales
Agricultura
Agronomia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se instaló el 12 de Junio del 2013 en el Área del centro de recría de vacunos (CRV) de la Autoridad Autónoma de Majes; ubicado a una latitud sur de 16° 19’ 16”, longitud oeste 72° 13’ 08” y altitud de 1 440 m.s.n.m. en el distrito Majes, provincia Caylloma y región Arequipa. En el trabajo experimental se empleó un diseño de parcelas divididas con 3 bloques; es decir 3 distanciamientos entre líneas o cintas (parcelas) y 3 plantas por golpe cada 15 cm (sub parcelas) teniendo un total de 9 tratamientos y 3 repeticiones haciendo un total de 27 unidades experimentales. Los resultados fueron procesados mediante el análisis de varianza (ANVA) con F tabulada a nivel  = 0,05 y para evaluar la significancia se aplicó la prueba de Duncan (p<0,05) en los casos que no haya significancia en las interacciones y prueba de significación de efectos simples (DLS) en los casos que haya significancia en las interacciones. En una muestra de 10 plantas de cada unidad experimental se registraron los siguientes datos: Fenología del cultivo, altura de planta, número de ramificaciones de la planta, longitud de inflorescencia, número de inflorescencias por planta, peso de semilla por planta, peso de semilla por parcela, producción por hectárea y uso eficiente del agua. De los resultados obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones: A mayor densidad de siembra se obtiene mayor altura de planta; así mismo a menor densidad de siembra se obtiene mayor número de ramificaciones, longitud de inflorescencias, peso de semillas por planta y un mejor uso eficiente del agua. El mejor resultado en cuanto a rendimiento total del cultivo de Chía, se obtuvo al utilizar el tratamiento A1B3 (240000,00 plantas por hectárea) teniendo un rendimiento total promedio de 1889,6 kg.ha-1.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/406
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/406
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a0f1ad6-a3d8-4607-9f47-75f6fc5ed9b4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0d251f6-0eab-4125-a9d3-7bfa8bce0187/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b321117da41ab14c27afc0dc405e213a
8db072078aa6101e78b6200de22dc8ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762834302926848
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).