Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021

Descripción del Articulo

Los propósitos de este estudio se centran en examinar cómo las condiciones socioeconómicas a nivel de distrito impactaron en la frecuencia de la anemia en niños menores de cinco años en Perú durante el año 2021. Los resultados indican que la anemia en este grupo de edad se vio afectada de manera not...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GarcÍa Madariaga, Sharon Kristhell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia leve
anemia moderada
anemia severa
condiciones económicas
condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_ae28340fcacc9f2206536466d7f9b6a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18810
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Peralta Calcina, JonneGarcÍa Madariaga, Sharon Kristhell2024-10-24T14:29:34Z2024-10-24T14:29:34Z2024Los propósitos de este estudio se centran en examinar cómo las condiciones socioeconómicas a nivel de distrito impactaron en la frecuencia de la anemia en niños menores de cinco años en Perú durante el año 2021. Los resultados indican que la anemia en este grupo de edad se vio afectada de manera notable por diversas variables socioeconómicas a nivel de distrito. Se observaron diferencias regionales notables, en particular en departamentos como Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Piura, San Martín y Tacna. Estas disparidades regionales sugieren que la ubicación geográfica desempeñó un papel crucial en la incidencia de la anemia, posiblemente influenciada por factores climáticos y culturales específicos de cada región. Adicionalmente, variables sociales clave, como los niveles de pobreza, tanto total como extrema, estuvieron fuertemente relacionadas con la anemia, afectando negativamente el acceso a alimentos y atención médica en distritos con mayores índices de pobreza. La falta de acceso a instalaciones de saneamiento adecuadas emergió como otro factor relevante, ya que aumentó el riesgo de enfermedades infecciosas, lo que, a su vez, se relacionó con la anemia. De igual manera, se observó que las actividades económicas en los distritos, como la agricultura, el comercio, la minería y otros servicios, influyeron en la prevalencia de la anemia en niños menores de tres años. Esto indica que el entorno económico local puede ejercer un impacto significativo en la salud infantil en relación con la anemia. Resumiendo, este estudio pone de manifiesto la importancia crucial de las condiciones socioeconómicas y geográficas en la prevalencia de la anemia en niños menores de cinco años en Perú en 2021. Además, subraya la necesidad de abordar factores como la pobreza, el acceso al saneamiento y las actividades económicas para mejorar la salud infantil en lo que respecta a la anemia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18810spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnemia leveanemia moderadaanemia severacondiciones económicascondiciones socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29689187https://orcid.org/0000-0003-0682-900770946998311497Rondon Arce, Wilver RonaldCuentas Galindo, IvanPeralta Calcina, Jonnehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaMaestro en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de InversiónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7996450https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7991c63-e6bd-4829-9dda-246d14629cd8/downloade662a283960e14d39e8861dd6d4809d1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9503250https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2363df2-f6bc-4737-8e09-2369b758927d/download32c12c720b41c66649cfec8cc39d86b6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1131626https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab595909-c4b0-4a6d-a0b5-81aeda64d78c/download96e2f1113939bf0fc38e0e9cf3d8e686MD5320.500.12773/18810oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188102024-10-24 09:30:40.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021
title Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021
spellingShingle Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021
GarcÍa Madariaga, Sharon Kristhell
Anemia leve
anemia moderada
anemia severa
condiciones económicas
condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021
title_full Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021
title_fullStr Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021
title_full_unstemmed Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021
title_sort Incidencia de las condiciones socio económicas distritales en la prevalencia de la anemia en menores de cinco años Perú 2021
author GarcÍa Madariaga, Sharon Kristhell
author_facet GarcÍa Madariaga, Sharon Kristhell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Calcina, Jonne
dc.contributor.author.fl_str_mv GarcÍa Madariaga, Sharon Kristhell
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia leve
anemia moderada
anemia severa
condiciones económicas
condiciones sociales
topic Anemia leve
anemia moderada
anemia severa
condiciones económicas
condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Los propósitos de este estudio se centran en examinar cómo las condiciones socioeconómicas a nivel de distrito impactaron en la frecuencia de la anemia en niños menores de cinco años en Perú durante el año 2021. Los resultados indican que la anemia en este grupo de edad se vio afectada de manera notable por diversas variables socioeconómicas a nivel de distrito. Se observaron diferencias regionales notables, en particular en departamentos como Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Piura, San Martín y Tacna. Estas disparidades regionales sugieren que la ubicación geográfica desempeñó un papel crucial en la incidencia de la anemia, posiblemente influenciada por factores climáticos y culturales específicos de cada región. Adicionalmente, variables sociales clave, como los niveles de pobreza, tanto total como extrema, estuvieron fuertemente relacionadas con la anemia, afectando negativamente el acceso a alimentos y atención médica en distritos con mayores índices de pobreza. La falta de acceso a instalaciones de saneamiento adecuadas emergió como otro factor relevante, ya que aumentó el riesgo de enfermedades infecciosas, lo que, a su vez, se relacionó con la anemia. De igual manera, se observó que las actividades económicas en los distritos, como la agricultura, el comercio, la minería y otros servicios, influyeron en la prevalencia de la anemia en niños menores de tres años. Esto indica que el entorno económico local puede ejercer un impacto significativo en la salud infantil en relación con la anemia. Resumiendo, este estudio pone de manifiesto la importancia crucial de las condiciones socioeconómicas y geográficas en la prevalencia de la anemia en niños menores de cinco años en Perú en 2021. Además, subraya la necesidad de abordar factores como la pobreza, el acceso al saneamiento y las actividades económicas para mejorar la salud infantil en lo que respecta a la anemia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-24T14:29:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-24T14:29:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18810
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7991c63-e6bd-4829-9dda-246d14629cd8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2363df2-f6bc-4737-8e09-2369b758927d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab595909-c4b0-4a6d-a0b5-81aeda64d78c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e662a283960e14d39e8861dd6d4809d1
32c12c720b41c66649cfec8cc39d86b6
96e2f1113939bf0fc38e0e9cf3d8e686
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762867906641920
score 13.868914
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).