Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018 en una empresa de transporte de materiales peligrosos
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo permitir a las organizaciones proporcionar lugares de trabajo seguro y saludable previniendo las lesiones y el deterioro de la salud relacionadas con el trabajo. Es por ello que surge esta propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12848 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ISO 45001:2018 transporte de materiales peligrosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo permitir a las organizaciones proporcionar lugares de trabajo seguro y saludable previniendo las lesiones y el deterioro de la salud relacionadas con el trabajo. Es por ello que surge esta propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018, que se desarrolla en 6 capítulos como se detalla a continuación: En el capítulo 1: se desarrolla el planteamiento general del trabajo, donde vemos la importancia, descripción del problema, los objetivos de la investigación, la hipótesis, variables, las limitaciones y las técnicas e instrumentos que se utilizan para la investigación; en el capítulo 2: se desarrolla el marco referencial, que comprende el marco teórico y normativo; capítulo 3: se describe la empresa(operaciones, procesos, diagramas de flujo y transporte de materiales peligrosos), en el capítulo 4: se realiza el análisis situacional actual de la empresa, mediante la recolección de información, diagnóstico actual del área de operaciones, análisis según la norma ISO 45001:2018 y sus resultados; en el capítulo 5: se desarrolla la propuesta de implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, mediante el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO 45001:2018 y eliminación de las brechas encontradas en los resultados del diagnóstico; en el capítulo 6: se desarrolla la evaluación de la propuesta, mediante la evaluación técnica y evaluación económica. El resultado de la evaluación de la propuesta resulta aceptable para su aplicación porque se considera rentable según la evaluación desarrollada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).