Determinantes del estado nutricional del adulto mayor institucionalizados en el Asilo Santa Luisa De Marillac Ciudad de Mollendo -2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el asilo Santa Luisa de Marillac, ubicado en la ciudad de Mollendo. Su objetivo fue establecer los determinantes del estado nutricional de los adultos mayores institucionalizados. El presente estudio es de tipo descriptivo transversal y correlacional. La pobla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10435 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición Adulto mayo Asilo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el asilo Santa Luisa de Marillac, ubicado en la ciudad de Mollendo. Su objetivo fue establecer los determinantes del estado nutricional de los adultos mayores institucionalizados. El presente estudio es de tipo descriptivo transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 90 adultos mayores institucionalizados, de los cuales 53 fueron los que cumplieron los criterios de inclusión. Como instrumentos de recolección de datos se diseñó un cuestionario de preguntas cerradas, para recopilar la información, acerca de los factores nutricionales y socioeconómicos; para determinar el estado nutricional se utilizó como medida el índice de masa corporal (IMC) y como prueba bioquímica, se determinó la albumina sérica. Resultados: Los resultados obtenidos revelaron que el 37.7% de la población de estudio se encuentra en un mal estado nutricional, el 45.4% se encuentran en un estado nutricional satisfactorio, a pesar de que el 90% refiere consumir la cantidad apropiada de alimentos y en una frecuencia adecuada, la entrevista a la administradora permitió corroborar que no hay una dieta balanceada, se consume poca proteína, vegetales y frutas. El estado emocional que fue medido a través del cuestionario PANA también arrojo que los adultos mayores del asilo tienen sentimientos de tristeza, que pueden estar ligados a la ausencia de los familiares. Como conclusión se establece que los factores socioeconómicos son determinantes en el estado nutricional de los adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).