Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018 para minimizar los riesgos laborales e índice de accidentes en la empresa INDUMAD E.I.R.L de Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa INDUMAD E.I.R.L. basado en la norma ISO 45001:2018, proporcionando a sus trabajadores, un ambiente laboral seguro y saludable. Por esta razón, que surge la propuesta y su des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16486 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión seguridad salud norma ISO 45001:2018. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo proponer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa INDUMAD E.I.R.L. basado en la norma ISO 45001:2018, proporcionando a sus trabajadores, un ambiente laboral seguro y saludable. Por esta razón, que surge la propuesta y su desarrollo para determinar en primera instancia, el diagnostico situacional de la empresa mediante una auditoría de línea base, en la que alcanzaron un 8.39% de cumplimiento. Adicionalmente, se realizó un diagnóstico de cumplimiento de la norma ISO 45001, obteniendo un puntaje de 17%. Ambos resultados determinan que la empresa INDUMAD E.I.R.L. debería considerar la implementación de la presente propuesta de mejora. Posteriormente, se realizó el diseño de la propuesta mediante el cumplimiento de la normativa ISO 45001:2018 eliminando de esta manera las deficiencias encontradas en el diagnóstico inicial. Los resultados obtenidos demuestran viabilidad legal y económica de la propuesta. Finalmente, se realizó un análisis costo-beneficio para determinar si hay viabilidad en lo propuesto, cabe señalar que la propuesta no solo debe mostrar viabilidad legal sino también económica por lo que los resultados obtenidos demuestran que con un B/C de 1.445, la propuesta es rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).