Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La comunicación interna es una herramienta estratégica clave en las organizaciones, puesto que mediante un buen empleo de la información institucional se puede transmitir correctamente a los empleados los objetivos y valores estratégicos que promueve la institución, lo cual genera una cultura de apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tacca Mamani, Verónica Reynaldina, Tejada Loayza, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4681
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Interna
Motivación Laboral
Comunicación Virtual
Soportes Físicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_aae0cdd30ce2ab3143c651cea9a684c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4681
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
title Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
spellingShingle Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
Tacca Mamani, Verónica Reynaldina
Comunicación Interna
Motivación Laboral
Comunicación Virtual
Soportes Físicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
title_full Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
title_fullStr Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
title_sort Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
author Tacca Mamani, Verónica Reynaldina
author_facet Tacca Mamani, Verónica Reynaldina
Tejada Loayza, José Luis
author_role author
author2 Tejada Loayza, José Luis
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tacca Mamani, Verónica Reynaldina
Tejada Loayza, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación Interna
Motivación Laboral
Comunicación Virtual
Soportes Físicos
topic Comunicación Interna
Motivación Laboral
Comunicación Virtual
Soportes Físicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La comunicación interna es una herramienta estratégica clave en las organizaciones, puesto que mediante un buen empleo de la información institucional se puede transmitir correctamente a los empleados los objetivos y valores estratégicos que promueve la institución, lo cual genera una cultura de apropiación, fidelidad y sentido de pertenencia hacia la misma por parte de los trabajadores que se sienten motivados y valorados al tener claros y definidos  los principios y retos a los que se enfrenta la organización. La comunicación dentro de las organizaciones siempre ha estado presente, puesto que mediante ella circula la información y se relacionan los trabajadores, los jefes y los gerentes, pero no en todas se tiene conciencia de la necesidad de implantar una política sólida, continua y dinámica de gestión de la información que involucre a todos los integrantes de la organización, como una respuesta estratégica a la complejidad de los cambios y desafíos que supone manejar una empresa, sea del tamaño que sea, en estos tiempos de altísima competitividad y crisis económica. Los Recursos Humanos son el verdadero motor que mueve y produce los resultados de las organizaciones y para no perder en competitividad se debe siempre retener a los mejores. Por esta razón, para aumentar el rendimiento y motivación de los colaboradores, se debe hacerlos sentir integrados y alineados con la filosofía de la organización mediante la circulación clara de mensajes que además de atender las demandas propias de las labores, inculquen los valores, visión, misión, metas y estrategias de la organización. Muchas veces se generan múltiples problemas por no existir un correcto flujo de información. Actualmente, mantener a los trabajadores de una organización informados acerca de decisiones y acciones que toma la gerencia, crea en los individuos un sentido de pertenencia y mucha motivación, al sentir éstos que forman parte importante de la misma y que se cuenta con ellos para decisiones trascendentales que determinarán su futuro. La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, no es ajena a esta realidad. De allí que nace la idea de realizar la presente investigación titulada: “Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado – Arequipa – 2017”. Los resultados obtenidos permitirán plantear propuestas que con toda seguridad contribuirán a mejorar el flujo de información entre trabajadores, funcionarios y gerentes de la Municipalidad materia de estudio, en aras de lograr una comunicación interna eficiente, eficaz y efectiva que beneficiará a todos los integrantes de la institución en su conjunto. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Operativo con la operacionalización de las variables, aspectos metodológicos, las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en tablas y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-15T13:24:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4681
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4681
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae65c990-559a-4e1e-b305-3ea548534f47/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/637d57cb-685e-42f5-9f27-8d55ee8f1948/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09bbcc4a2ed3214a1552fd77a62a2c09
13aecc3497d198aa37b2c2a812023b9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763019735203840
spelling Tacca Mamani, Verónica ReynaldinaTejada Loayza, José Luis2018-01-15T13:24:37Z2018-01-15T13:24:37Z2017La comunicación interna es una herramienta estratégica clave en las organizaciones, puesto que mediante un buen empleo de la información institucional se puede transmitir correctamente a los empleados los objetivos y valores estratégicos que promueve la institución, lo cual genera una cultura de apropiación, fidelidad y sentido de pertenencia hacia la misma por parte de los trabajadores que se sienten motivados y valorados al tener claros y definidos  los principios y retos a los que se enfrenta la organización. La comunicación dentro de las organizaciones siempre ha estado presente, puesto que mediante ella circula la información y se relacionan los trabajadores, los jefes y los gerentes, pero no en todas se tiene conciencia de la necesidad de implantar una política sólida, continua y dinámica de gestión de la información que involucre a todos los integrantes de la organización, como una respuesta estratégica a la complejidad de los cambios y desafíos que supone manejar una empresa, sea del tamaño que sea, en estos tiempos de altísima competitividad y crisis económica. Los Recursos Humanos son el verdadero motor que mueve y produce los resultados de las organizaciones y para no perder en competitividad se debe siempre retener a los mejores. Por esta razón, para aumentar el rendimiento y motivación de los colaboradores, se debe hacerlos sentir integrados y alineados con la filosofía de la organización mediante la circulación clara de mensajes que además de atender las demandas propias de las labores, inculquen los valores, visión, misión, metas y estrategias de la organización. Muchas veces se generan múltiples problemas por no existir un correcto flujo de información. Actualmente, mantener a los trabajadores de una organización informados acerca de decisiones y acciones que toma la gerencia, crea en los individuos un sentido de pertenencia y mucha motivación, al sentir éstos que forman parte importante de la misma y que se cuenta con ellos para decisiones trascendentales que determinarán su futuro. La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, no es ajena a esta realidad. De allí que nace la idea de realizar la presente investigación titulada: “Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado – Arequipa – 2017”. Los resultados obtenidos permitirán plantear propuestas que con toda seguridad contribuirán a mejorar el flujo de información entre trabajadores, funcionarios y gerentes de la Municipalidad materia de estudio, en aras de lograr una comunicación interna eficiente, eficaz y efectiva que beneficiará a todos los integrantes de la institución en su conjunto. La presente Tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al Planteamiento Teórico, con el Problema, los Objetivos, la Justificación, la Hipótesis, en el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, con el desarrollo exhaustivo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Operativo con la operacionalización de las variables, aspectos metodológicos, las Técnicas e Instrumentos, el Campo de verificación, con la Población, Muestra y las Estrategias de Recolección de Datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en tablas y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4681spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación InternaMotivación LaboralComunicación VirtualSoportes Físicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Relación entre la comunicación interna y la motivación laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesORIGINALRItamavr.pdfapplication/pdf4340058https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae65c990-559a-4e1e-b305-3ea548534f47/download09bbcc4a2ed3214a1552fd77a62a2c09MD51TEXTRItamavr.pdf.txtRItamavr.pdf.txtExtracted texttext/plain166098https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/637d57cb-685e-42f5-9f27-8d55ee8f1948/download13aecc3497d198aa37b2c2a812023b9eMD52UNSA/4681oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46812022-05-18 03:03:40.658https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).