Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, para lo cual se utilizó una metodología con un tipo de investigación aplicada, con diseño no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redención de la pena por trabajo Resocialización Internos reincidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSA_aa76ace312712a773dca55ec411141b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19063 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Abril Paredes, Orlando Eleno TrinidadChañi Mamani, Bernardino2024-12-06T15:22:45Z2024-12-06T15:22:45Z2024La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, para lo cual se utilizó una metodología con un tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental descriptivo transeccional y enfoque cuantitativo siendo la población de 48 internos reincidentes y 10 especialista del establecimiento penitenciario siendo la muestra no probabilística por conveniencia utilizando la totalidad de la población, aplicando una encuesta para los internos y una entrevista a los especialistas para tener un mejor alcance de los hechos. Concluyendo que el trabajo para reducción de pena es deficiente ya que no se cuenta con los recursos y la sobrepoblación son determinantes para la problemática como también encontrando un 79% de insatisfacción por parte de los internos reincidentes en su formación para la reinserción social. Se recomienda a los encargados del establecimiento penitenciario de Arequipa a realizar las coordinaciones necesarias para mejorar las condiciones de los internos, realizar convenios con el sector privado para la inversión en los establecimientos penitenciarios ya que en la actualidad ya no es voluntariado sino más bien obligatorio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19063spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedención de la pena por trabajoResocializaciónInternos reincidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29526705https://orcid.org/0000-0002-3295-188529618941Roldan Humpire, Jose AngelGutierrez Soncco, Jeronimo Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho PenalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestro en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho PenalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2624599https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/373639e8-0422-4009-87f4-2d5a31d638fd/download434d4089848bd684fe1ea68d607d2cbbMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2968966https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5eb164b-69f8-461a-8103-9e8d58d0b4a4/downloaddf14934dd299657a1b0ee0ac6563ef02MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf341534https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/555008ab-4f12-4ed4-8548-298efa3c2558/download13a6993d0d595ec12f3036c75d52179dMD5320.500.12773/19063oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190632024-12-06 10:24:18.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020 |
title |
Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020 |
spellingShingle |
Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020 Chañi Mamani, Bernardino Redención de la pena por trabajo Resocialización Internos reincidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020 |
title_full |
Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020 |
title_fullStr |
Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020 |
title_sort |
Influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, Arequipa 2020 |
author |
Chañi Mamani, Bernardino |
author_facet |
Chañi Mamani, Bernardino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abril Paredes, Orlando Eleno Trinidad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chañi Mamani, Bernardino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redención de la pena por trabajo Resocialización Internos reincidentes |
topic |
Redención de la pena por trabajo Resocialización Internos reincidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la redención de la pena por trabajo en la resocialización de los internos reincidentes del establecimiento penitenciario, para lo cual se utilizó una metodología con un tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental descriptivo transeccional y enfoque cuantitativo siendo la población de 48 internos reincidentes y 10 especialista del establecimiento penitenciario siendo la muestra no probabilística por conveniencia utilizando la totalidad de la población, aplicando una encuesta para los internos y una entrevista a los especialistas para tener un mejor alcance de los hechos. Concluyendo que el trabajo para reducción de pena es deficiente ya que no se cuenta con los recursos y la sobrepoblación son determinantes para la problemática como también encontrando un 79% de insatisfacción por parte de los internos reincidentes en su formación para la reinserción social. Se recomienda a los encargados del establecimiento penitenciario de Arequipa a realizar las coordinaciones necesarias para mejorar las condiciones de los internos, realizar convenios con el sector privado para la inversión en los establecimientos penitenciarios ya que en la actualidad ya no es voluntariado sino más bien obligatorio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-06T15:22:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-06T15:22:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19063 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19063 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/373639e8-0422-4009-87f4-2d5a31d638fd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5eb164b-69f8-461a-8103-9e8d58d0b4a4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/555008ab-4f12-4ed4-8548-298efa3c2558/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
434d4089848bd684fe1ea68d607d2cbb df14934dd299657a1b0ee0ac6563ef02 13a6993d0d595ec12f3036c75d52179d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762840290295808 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).