La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 277 - 8 “Gotitas del saber” de Pochccota del año 2014 .El motivo de la investigación es el desarrollo de las secuencias metodológicas del juego libre en los sectores para mejorar mi práctica pedagógica con los niños y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Ecos, Rosario De Jesús, Casafranca Medina, Maura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2050
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuencias metodológicas
Práctica pedagógica
Aprendizaje
Niños
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_a9d2c32569ff7c9dad544d5c22baffcf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2050
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Altamirano Ecos, Rosario De JesúsCasafranca Medina, Maura2017-08-09T19:00:35Z2017-08-09T19:00:35Z2015El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 277 - 8 “Gotitas del saber” de Pochccota del año 2014 .El motivo de la investigación es el desarrollo de las secuencias metodológicas del juego libre en los sectores para mejorar mi práctica pedagógica con los niños y niñas de 4 años de la sección de los cariñositos. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigación. Los resultados fueron satisfactorios para mi desempeño profesional llegando reflexionar de mi práctica pedagógica que me permitió observar las debilidades y fortalezas, durante el desarrollo del diario de campo encontré que no se toma la importancia del desarrollo de la hora del juego libre en los sectores .por medio de la investigación acción se encontró la importancia del juego libre en los sectores que favorece aplicar estrategias metodológicas de resolución del problema y su expresión oral, mediante la ejecución de las secuencias metodologías se desarrolló la aplicación , organización, desarrollo, orden, socialización y la representación, que favorece su autonomía ,responsabilidad, auto aprendizaje ,resolución del problema y su expresión oral. La implementación de los materiales estructurados y no estructurados en los sectores del juego fortaleció el aprendizaje de matemática, personal social, comunicación, ciencia y ambiente. La propuesta pedagógica así como el análisis e interpretación de los resultados por categorías y subcategorías Finalmente, se presentan las conclusiones y sugerencias, Bibliográficas y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2050spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASecuencias metodológicasPráctica pedagógicaAprendizajeNiñosInicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSalecrj.pdfapplication/pdf2012936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1cf3782-b236-44fc-a37b-0fba569c511d/download90b0714244d74820f5ba1c1ff2b523c1MD51TEXTEDSalecrj.pdf.txtEDSalecrj.pdf.txtExtracted texttext/plain220663https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ab8fb01-6a6b-4f63-9500-0e28dd7d95ec/downloadd51929692275e9355306b56f4c7ef3d1MD52UNSA/2050oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20502022-12-27 17:00:39.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
title La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
spellingShingle La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
Altamirano Ecos, Rosario De Jesús
Secuencias metodológicas
Práctica pedagógica
Aprendizaje
Niños
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
title_full La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
title_fullStr La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
title_full_unstemmed La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
title_sort La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
author Altamirano Ecos, Rosario De Jesús
author_facet Altamirano Ecos, Rosario De Jesús
Casafranca Medina, Maura
author_role author
author2 Casafranca Medina, Maura
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Ecos, Rosario De Jesús
Casafranca Medina, Maura
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Secuencias metodológicas
Práctica pedagógica
Aprendizaje
Niños
Inicial
topic Secuencias metodológicas
Práctica pedagógica
Aprendizaje
Niños
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 277 - 8 “Gotitas del saber” de Pochccota del año 2014 .El motivo de la investigación es el desarrollo de las secuencias metodológicas del juego libre en los sectores para mejorar mi práctica pedagógica con los niños y niñas de 4 años de la sección de los cariñositos. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigación. Los resultados fueron satisfactorios para mi desempeño profesional llegando reflexionar de mi práctica pedagógica que me permitió observar las debilidades y fortalezas, durante el desarrollo del diario de campo encontré que no se toma la importancia del desarrollo de la hora del juego libre en los sectores .por medio de la investigación acción se encontró la importancia del juego libre en los sectores que favorece aplicar estrategias metodológicas de resolución del problema y su expresión oral, mediante la ejecución de las secuencias metodologías se desarrolló la aplicación , organización, desarrollo, orden, socialización y la representación, que favorece su autonomía ,responsabilidad, auto aprendizaje ,resolución del problema y su expresión oral. La implementación de los materiales estructurados y no estructurados en los sectores del juego fortaleció el aprendizaje de matemática, personal social, comunicación, ciencia y ambiente. La propuesta pedagógica así como el análisis e interpretación de los resultados por categorías y subcategorías Finalmente, se presentan las conclusiones y sugerencias, Bibliográficas y anexos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2050
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1cf3782-b236-44fc-a37b-0fba569c511d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ab8fb01-6a6b-4f63-9500-0e28dd7d95ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90b0714244d74820f5ba1c1ff2b523c1
d51929692275e9355306b56f4c7ef3d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869068464128
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).