Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia el sistema captación de humedad atmosférica por punto de rocío, teniendo como base las condiciones climatológicas del distrito de Mollendo-Arequipa. Con la finalidad de optimizar su rendimiento, el prototipo presentado pretende ser un medio de ayuda para abastecer a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema captación Humedad atmosférica Punto de rocío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
UNSA_a9bb645a0b8a8110627cc681eaa7516e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17257 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rodriguez Romero, Juan GuillermoCuarez Arotoma, Adolfo2024-03-18T04:22:56Z2024-03-18T04:22:56Z2023La presente investigación estudia el sistema captación de humedad atmosférica por punto de rocío, teniendo como base las condiciones climatológicas del distrito de Mollendo-Arequipa. Con la finalidad de optimizar su rendimiento, el prototipo presentado pretende ser un medio de ayuda para abastecer agua a un sector donde el acceso al agua es deficiente, apuntando según la situación de este en el área rural. De modo que se optimizó el rendimiento del prototipo para la captación de la humedad atmosférica, basada en principios termodinámicos, no obstante, se variaron las áreas del condensador y evaporador, distancia de (2.5 y 3.5 cm) en el evaporador y condensador, manteniendo constante la potencia del compresor y la distancia del ventilador y condensador. Según las condiciones ambientales que permitan disponer de agua como un recurso hídrico para el consumo humano, así como para uso agrícola en el distrito de Mollendo. Para evaluar los parámetros óptimos de funcionamiento se eligieron los meses de menor humedad ambiental, que corresponden a los meses de julio y agosto en los que las condiciones ambientales en el distrito de Mollendo son las siguientes: temperatura de 25.8 °C, humedad relativa de 63.7 % y la temperatura de punto de rocío 6.88. El análisis estadístico de los ensayos realizados logró identificar los resultados de mayor volumen de agua en la muestra tres, a una hora de medición, a 2.5cm de distancia evaporador condensador se obtuvo una media de 107mL/h con un pH de 6.71, conductividad de 91.32 μS/cm. Siendo este los resultados óptimos en las condiciones ambientales mencionadasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17257spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema captaciónHumedad atmosféricaPunto de rocíohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29320529https://orcid.org/0000-0002-5877-760043779566Paredes De Gomez, Trinidad BettyFernandez Fernandez, Luz AuroraRodriguez Romero, Juan Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Gerencia, Auditoría y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestro en Ciencias, con mención en Gerencia, Auditoría y Gestión AmbientalORIGINALUPcuara.pdfapplication/pdf1724032https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8015ad8-0fb1-4c47-bb8e-f3507ae182ed/downloadca9ed0c6a815731d5338a37129963070MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf21935326https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90805bbe-1669-476a-9612-7003ccf32540/downloada6cb74b676ce0bf08858c6c4de719b27MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1008620https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e43e189-723e-4777-bbb4-b4978952315a/download894a97ff7b3ba5ec00574841b79ae3b4MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4235fa20-f57a-4e05-affb-2c8b9e004dd8/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17257oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172572024-09-11 09:05:53.659http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa |
| title |
Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa |
| spellingShingle |
Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa Cuarez Arotoma, Adolfo Sistema captación Humedad atmosférica Punto de rocío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa |
| title_full |
Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa |
| title_fullStr |
Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa |
| title_sort |
Optimización del rendimiento de un sistema de captación de humedad atmosférica por punto de rocío ubicado en el distrito de Mollendo - Arequipa |
| author |
Cuarez Arotoma, Adolfo |
| author_facet |
Cuarez Arotoma, Adolfo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Romero, Juan Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuarez Arotoma, Adolfo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema captación Humedad atmosférica Punto de rocío |
| topic |
Sistema captación Humedad atmosférica Punto de rocío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
La presente investigación estudia el sistema captación de humedad atmosférica por punto de rocío, teniendo como base las condiciones climatológicas del distrito de Mollendo-Arequipa. Con la finalidad de optimizar su rendimiento, el prototipo presentado pretende ser un medio de ayuda para abastecer agua a un sector donde el acceso al agua es deficiente, apuntando según la situación de este en el área rural. De modo que se optimizó el rendimiento del prototipo para la captación de la humedad atmosférica, basada en principios termodinámicos, no obstante, se variaron las áreas del condensador y evaporador, distancia de (2.5 y 3.5 cm) en el evaporador y condensador, manteniendo constante la potencia del compresor y la distancia del ventilador y condensador. Según las condiciones ambientales que permitan disponer de agua como un recurso hídrico para el consumo humano, así como para uso agrícola en el distrito de Mollendo. Para evaluar los parámetros óptimos de funcionamiento se eligieron los meses de menor humedad ambiental, que corresponden a los meses de julio y agosto en los que las condiciones ambientales en el distrito de Mollendo son las siguientes: temperatura de 25.8 °C, humedad relativa de 63.7 % y la temperatura de punto de rocío 6.88. El análisis estadístico de los ensayos realizados logró identificar los resultados de mayor volumen de agua en la muestra tres, a una hora de medición, a 2.5cm de distancia evaporador condensador se obtuvo una media de 107mL/h con un pH de 6.71, conductividad de 91.32 μS/cm. Siendo este los resultados óptimos en las condiciones ambientales mencionadas |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-18T04:22:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-18T04:22:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17257 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17257 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8015ad8-0fb1-4c47-bb8e-f3507ae182ed/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90805bbe-1669-476a-9612-7003ccf32540/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e43e189-723e-4777-bbb4-b4978952315a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4235fa20-f57a-4e05-affb-2c8b9e004dd8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca9ed0c6a815731d5338a37129963070 a6cb74b676ce0bf08858c6c4de719b27 894a97ff7b3ba5ec00574841b79ae3b4 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763108117577728 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).