Portales Web de HBA Noticias, EPA Noticias y Frase Corta, según la Opinión Pública de los ciudadanos del cercado de Arequipa, segundo semestre, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Portales Web de HBA Noticias, EPA Noticias y Frase Corta, según la Opinión Pública de los ciudadanos del cercado de Arequipa, segundo semestre, 2017”, es el resultado de una labor de conocimiento, en donde aporta aspectos importantes para la carrera pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barcena Carpio, Jonathan Alejandro, Mamani Villalba, Ronald Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6910
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Consejo Editorial
Mercado de la Información
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Portales Web de HBA Noticias, EPA Noticias y Frase Corta, según la Opinión Pública de los ciudadanos del cercado de Arequipa, segundo semestre, 2017”, es el resultado de una labor de conocimiento, en donde aporta aspectos importantes para la carrera profesional de Periodismo, es menester mencionar que dentro del proceso de la investigación se siguió los pasos de la investigación científica, para llegar a las conclusiones respectivas, teniendo como objetivo el conocer la situación actual de los Portales Web de HBA Noticias, EPA Noticias y Frase Corta, según la Opinión Pública de los Ciudadanos del Cercado de Arequipa. La presente investigación consta de tres capítulos con sus consiguientes subdivisiones, en donde se centran todos los pasos correspondientes con la finalidad de llegar al propósito final de la indagación. Se menciona que el tipo de investigación es descriptiva, porque se busca las propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno, por el diseño es no experimental, por el tiempo es transversal, por su enfoque es cuantitativa, para la validación del instrumento se aplicó la prueba piloto correspondiente, se aplicó la encuesta como técnica de investigación a los ciudadanos del cercado de Arequipa, que es la población que se encuentra dentro la jurisdicción de la Provincia de Arequipa de la Región Arequipa. Finalmente, se obtuvo los resultados correspondientes del presente trabajo de investigación dentro del campo del Periodismo que corresponde a las Ciencias de la Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).