Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020
Descripción del Articulo
La salud ya no solo es la ausencia de Ia enfermedad, si no, que se ve de forma integral, tomando en cuenta factores físicos, biológicos, psicológico, emociona!, social y espiritual, Io que podría definirse con el término de calidad. Objetivos: Determinar si Ios factores personales y los factores lab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida en salud Factores relacionados Profesionales de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNSA_a6dd423efcf0461542a4d5c943e152a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17253 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenVanegas Quispe, Lizbeth Yanina2024-03-16T03:03:37Z2024-03-16T03:03:37Z2023La salud ya no solo es la ausencia de Ia enfermedad, si no, que se ve de forma integral, tomando en cuenta factores físicos, biológicos, psicológico, emociona!, social y espiritual, Io que podría definirse con el término de calidad. Objetivos: Determinar si Ios factores personales y los factores laborales están relacionadas a la calidad de vida en salud de los profesionales de Enfermería. Método: EI estudio se realizó en el Hospital lll Goyeneche, en el profesional asistencial de enfermería de ambos sexos de cualquier relación laboral, que trabajó por más de 1año, la técnica que se utilizó, fue la entrevista personalizada, aplicando como instrumento, el cuestionario SF-36, Ios datos obtenidos se registraron y fueron procesados y analizados mediante el programa de Excel y SPSS versión 25. Resultados:El3].2A% del personal de enfermería presentó, una calldad de vida regular, de los cuales el 56,25% tienen más de 51 años y cuentán con más de 2 hijos, relación signiflcativa P<0.05; el 53.13% can enfermedades crónicas y que tienen un IMC de obesidad, presentaron, calidad de vida regular, relación significativa P<0.05; EI personal de enfermería de condición laboral nombrado y que trabaja en un servicio crítico y con más de un traba.jo, tienen relación significativa con P<0.05; Finalmente los resultados revelaron que el profesional de enfermería con alguna enfermedad crónica, que simultáneamente trabajaba en servicio crítico y que tiene otro trabajo adicional, tienen una alta relación significativa P<0.05 , Conclusiones: Los factores: El tener más de 51 años de edad, tener más de 2 hijos, Obesidad según lMC, sufrir de una enfermedad crónica, pertenecer a un servicio crít¡co, tener otro trabajo y de condición laboral de nombrado, están directarnente relacionados con la calidad de vida regular en salud.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17253spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de vida en saludFactores relacionadosProfesionales de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41829818https://orcid.org/0000-0002-6528-813544190678021397Gutierrez Adriazola, Sandra MariaTaypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenSuárez Angles, Otto Oliveroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud Pública con mención en: Epidemiología y DemografíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Salud Pública con mención en Epidemiología y DemografíaORIGINALUPvaquly.pdfapplication/pdf633616https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc05a609-088a-46a0-a529-b214d2623e12/downloadc3825cebc6a15f3031500e698738126eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf567660https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/77def58c-10c1-4d4b-9c5b-6a6002712580/download31af0cb8ac15b28bd056e2895dcf6142MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2680223https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de814e61-6d74-497a-b826-2fa717696d49/download7e429b22da2323afcb3d6dc3eee20d8bMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e314d180-9e58-4f01-a300-e5cc4599abaa/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17253oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172532024-09-11 09:06:52.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020 |
| title |
Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020 |
| spellingShingle |
Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020 Vanegas Quispe, Lizbeth Yanina Calidad de vida en salud Factores relacionados Profesionales de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020 |
| title_full |
Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020 |
| title_fullStr |
Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020 |
| title_full_unstemmed |
Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020 |
| title_sort |
Factores relacionados a la calidad de vida en salud en los profesionales de enfermería. Hospital III Goyeneche. Arequipa 2020 |
| author |
Vanegas Quispe, Lizbeth Yanina |
| author_facet |
Vanegas Quispe, Lizbeth Yanina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vanegas Quispe, Lizbeth Yanina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida en salud Factores relacionados Profesionales de Enfermería |
| topic |
Calidad de vida en salud Factores relacionados Profesionales de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
La salud ya no solo es la ausencia de Ia enfermedad, si no, que se ve de forma integral, tomando en cuenta factores físicos, biológicos, psicológico, emociona!, social y espiritual, Io que podría definirse con el término de calidad. Objetivos: Determinar si Ios factores personales y los factores laborales están relacionadas a la calidad de vida en salud de los profesionales de Enfermería. Método: EI estudio se realizó en el Hospital lll Goyeneche, en el profesional asistencial de enfermería de ambos sexos de cualquier relación laboral, que trabajó por más de 1año, la técnica que se utilizó, fue la entrevista personalizada, aplicando como instrumento, el cuestionario SF-36, Ios datos obtenidos se registraron y fueron procesados y analizados mediante el programa de Excel y SPSS versión 25. Resultados:El3].2A% del personal de enfermería presentó, una calldad de vida regular, de los cuales el 56,25% tienen más de 51 años y cuentán con más de 2 hijos, relación signiflcativa P<0.05; el 53.13% can enfermedades crónicas y que tienen un IMC de obesidad, presentaron, calidad de vida regular, relación significativa P<0.05; EI personal de enfermería de condición laboral nombrado y que trabaja en un servicio crítico y con más de un traba.jo, tienen relación significativa con P<0.05; Finalmente los resultados revelaron que el profesional de enfermería con alguna enfermedad crónica, que simultáneamente trabajaba en servicio crítico y que tiene otro trabajo adicional, tienen una alta relación significativa P<0.05 , Conclusiones: Los factores: El tener más de 51 años de edad, tener más de 2 hijos, Obesidad según lMC, sufrir de una enfermedad crónica, pertenecer a un servicio crít¡co, tener otro trabajo y de condición laboral de nombrado, están directarnente relacionados con la calidad de vida regular en salud. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-16T03:03:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-16T03:03:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17253 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17253 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc05a609-088a-46a0-a529-b214d2623e12/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/77def58c-10c1-4d4b-9c5b-6a6002712580/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de814e61-6d74-497a-b826-2fa717696d49/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e314d180-9e58-4f01-a300-e5cc4599abaa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3825cebc6a15f3031500e698738126e 31af0cb8ac15b28bd056e2895dcf6142 7e429b22da2323afcb3d6dc3eee20d8b eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762843878522880 |
| score |
13.988367 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).