Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica

Descripción del Articulo

El abuso sexual infantil implica un conjunto de eventos que no se agotan con las consecuencias emocionales, personales y familiares que este delito entraña sobre la víctima, ni tampoco lo hacen con las consecuencias procesales y judiciales que sobre ella tiene la persecución del acto delictivo, sino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Paredes, Alonso Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7734
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso Sexual Infantil
Acción Asistencial
Victimización Terciaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_a6dc4f15955ed4244737c4d229098d6f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7734
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Bejarano, Evert NazaretParedes Paredes, Alonso Manuel2019-01-17T13:07:02Z2019-01-17T13:07:02Z2018El abuso sexual infantil implica un conjunto de eventos que no se agotan con las consecuencias emocionales, personales y familiares que este delito entraña sobre la víctima, ni tampoco lo hacen con las consecuencias procesales y judiciales que sobre ella tiene la persecución del acto delictivo, sino que se extienden a distintos entornos donde los agraviados se desenvuelven. Así, desde el estudio de historias de vida dentro de la metodología cualitativa, el presente trabajo de investigación se propone describir y comprender la victimización terciaria potencialmente presente en las acciones emprendidas por el personal asistencial, las familias y la comunidad en relación a un grupo de 12 menores damnificados. Los resultados indican que la saturación, la lástima, la desimplicación y la desinformación son expresiones revictimizantes sobre las cuales debe repararse a fin de mejorar el abordaje victimológico de este delito.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7734spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAbuso Sexual InfantilAcción AsistencialVictimización Terciariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológicainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónDoctoradoDoctor en PsicologíaORIGINALPSDpapaam.pdfPSDpapaam.pdfapplication/pdf1000006https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/746b050c-b239-418d-b514-a3efeabf18c2/downloadd5fe062ba68b84e6eac9f0ee4dd6e5b1MD53TEXTPSDpapaam.pdf.txtPSDpapaam.pdf.txtExtracted texttext/plain147141https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20b8b1d2-e33a-4ffd-8652-fdc183f5336f/download778c91c8cd4366eb9a6144403df4f416MD52UNSA/7734oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77342022-06-01 23:04:13.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica
title Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica
spellingShingle Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica
Paredes Paredes, Alonso Manuel
Abuso Sexual Infantil
Acción Asistencial
Victimización Terciaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica
title_full Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica
title_fullStr Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica
title_full_unstemmed Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica
title_sort Victimización terciaria en el abuso sexual infantil estudio para la práctica victimológica
author Paredes Paredes, Alonso Manuel
author_facet Paredes Paredes, Alonso Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Bejarano, Evert Nazaret
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Paredes, Alonso Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abuso Sexual Infantil
Acción Asistencial
Victimización Terciaria
topic Abuso Sexual Infantil
Acción Asistencial
Victimización Terciaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El abuso sexual infantil implica un conjunto de eventos que no se agotan con las consecuencias emocionales, personales y familiares que este delito entraña sobre la víctima, ni tampoco lo hacen con las consecuencias procesales y judiciales que sobre ella tiene la persecución del acto delictivo, sino que se extienden a distintos entornos donde los agraviados se desenvuelven. Así, desde el estudio de historias de vida dentro de la metodología cualitativa, el presente trabajo de investigación se propone describir y comprender la victimización terciaria potencialmente presente en las acciones emprendidas por el personal asistencial, las familias y la comunidad en relación a un grupo de 12 menores damnificados. Los resultados indican que la saturación, la lástima, la desimplicación y la desinformación son expresiones revictimizantes sobre las cuales debe repararse a fin de mejorar el abordaje victimológico de este delito.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:07:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T13:07:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7734
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7734
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/746b050c-b239-418d-b514-a3efeabf18c2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20b8b1d2-e33a-4ffd-8652-fdc183f5336f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d5fe062ba68b84e6eac9f0ee4dd6e5b1
778c91c8cd4366eb9a6144403df4f416
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762851172417536
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).