Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo describir el perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del instituto nacional penitenciario de varones de Socabaya, por medio del inventario clínico multiaxial de Millon III. Esta investigación se realizó en una muestra conformada por 17 sujetos l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6028 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Parricida Perfil clínico INPE Patrón clínico antisocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_a6af682dbfd0f012ddfd7e443db30684 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6028 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Huerta de Bermejo, AdaBedregal García, Julio CesarNina Chávez, Cristhian Gregory2018-06-04T16:03:38Z2018-06-04T16:03:38Z2018La presente tesis tiene como objetivo describir el perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del instituto nacional penitenciario de varones de Socabaya, por medio del inventario clínico multiaxial de Millon III. Esta investigación se realizó en una muestra conformada por 17 sujetos los cuales fueron condenados por el delito de parricidio. Bajo el paradigma positivista de enfoque cuantitativo con el diseño de tipo exploratorio, descriptivo y transversal. Hallándose en las cuatro dimensiones los datos más significativos que caracterizarían al perfil del parricida con los siguientes indicadores porcentuales; el patrón clínico antisocial con el indicador elevado y moderado a un 47%, agresivo-sádico a un 64%, autodestructivo de 52%, paranoide de 88%, dependencia de alcohol en 88%, dependencia de sustancias a un 88%, estrés postraumático en 47% y trastorno delirante de 88%. Concluyendo en la investigación que las características psicológicas que conforman el perfil de personalidad del parricida son un tipo con marcado patrón de personalidad antisocial, agresivo-sádico y autodestructivo, además de tener una patología grave de personalidad paranoide, así mismo con dependencia de alcohol y drogas, y trastorno de estrés postraumático, y finalmente sufriría un trastorno delirante.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6028spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPersonalidad ParricidaPerfil clínicoINPEPatrón clínico antisocialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPSbegajc.pdfapplication/pdf4974523https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e5a4a14-f591-417b-bf85-215a6ddfeeb1/download1fdad671fb3339c457fc946064e3672eMD51TEXTPSbegajc.pdf.txtPSbegajc.pdf.txtExtracted texttext/plain316952https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41e28d3f-6b54-4c52-b1e5-952eabbb76fc/downloadf2913e54ba89f6ece87c3e3bed8860e3MD52UNSA/6028oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60282022-05-18 02:53:40.265https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017 |
title |
Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017 |
spellingShingle |
Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017 Bedregal García, Julio Cesar Personalidad Parricida Perfil clínico INPE Patrón clínico antisocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017 |
title_full |
Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017 |
title_fullStr |
Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017 |
title_sort |
Perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del Instituto Nacional Penitenciario de Varones de Socabaya - Arequipa, 2017 |
author |
Bedregal García, Julio Cesar |
author_facet |
Bedregal García, Julio Cesar Nina Chávez, Cristhian Gregory |
author_role |
author |
author2 |
Nina Chávez, Cristhian Gregory |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta de Bermejo, Ada |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bedregal García, Julio Cesar Nina Chávez, Cristhian Gregory |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Personalidad Parricida Perfil clínico INPE Patrón clínico antisocial |
topic |
Personalidad Parricida Perfil clínico INPE Patrón clínico antisocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo describir el perfil clínico de personalidad parricida en sentenciados del instituto nacional penitenciario de varones de Socabaya, por medio del inventario clínico multiaxial de Millon III. Esta investigación se realizó en una muestra conformada por 17 sujetos los cuales fueron condenados por el delito de parricidio. Bajo el paradigma positivista de enfoque cuantitativo con el diseño de tipo exploratorio, descriptivo y transversal. Hallándose en las cuatro dimensiones los datos más significativos que caracterizarían al perfil del parricida con los siguientes indicadores porcentuales; el patrón clínico antisocial con el indicador elevado y moderado a un 47%, agresivo-sádico a un 64%, autodestructivo de 52%, paranoide de 88%, dependencia de alcohol en 88%, dependencia de sustancias a un 88%, estrés postraumático en 47% y trastorno delirante de 88%. Concluyendo en la investigación que las características psicológicas que conforman el perfil de personalidad del parricida son un tipo con marcado patrón de personalidad antisocial, agresivo-sádico y autodestructivo, además de tener una patología grave de personalidad paranoide, así mismo con dependencia de alcohol y drogas, y trastorno de estrés postraumático, y finalmente sufriría un trastorno delirante. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-04T16:03:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-04T16:03:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6028 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6028 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e5a4a14-f591-417b-bf85-215a6ddfeeb1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41e28d3f-6b54-4c52-b1e5-952eabbb76fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fdad671fb3339c457fc946064e3672e f2913e54ba89f6ece87c3e3bed8860e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762896468803584 |
score |
13.871882 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).