Taxonomia y distribucion del género cumulopuntia F. Ritter (cactaceae) en Arequipa

Descripción del Articulo

Se presenta la taxonomía y distribución altitudinal y geográfica de Cumulopuntia F. Ritter en el departamento Arequipa. Se visitaron todas las provincias del departamento tomando en cuenta las localidades indicadas en bibliografía especializada, así como, en colecciones mostradas en la base de datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauca Tanco, Gregory Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9181
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas aridas
Opuntioideae
vertientes occidentales
desierto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:Se presenta la taxonomía y distribución altitudinal y geográfica de Cumulopuntia F. Ritter en el departamento Arequipa. Se visitaron todas las provincias del departamento tomando en cuenta las localidades indicadas en bibliografía especializada, así como, en colecciones mostradas en la base de datos de herbarios HUSA, HEID, HSP, K, F, ZSS, B, U y US. Para la conservación y herborización de las muestras se usó un método específico para suculentas. La clave dicotómica se elaboró utilizados caracteres excluyentes de cada especie y la descripción de cada taxón se realizó en su ficha correspondiente. La distribución altitudinal se estableció con datos de campo, información de herbarios (HUSA, HEID, HSP, K, F, ZSS, B, U y US) y bibliografía especializada; para la distribución geográfica se obtuvieron coordenadas geográficas en campo, base de datos de herbarios (HUSA, HEID, HSP, K, F, ZSS, B, U y US) y bibliografía, en algunos casos, se georeferenció localidades a partir de exicatae de muestras de herbario. Cumulopuntia F. Ritter se caracteriza por su hábito laxo o en cojín, artejos con pocas hasta numerosas areolas con pelos, gloquidios y espinas, flores por lo general amarillas, fruto con una cavidad seca y semillas con arilo endurecido. Este género en el departamento de Arequipa se encuentra representado por 15 taxa, los cuales se pueden diferenciar usando caracteres morfológicos correspondientes al número de areolas en los artejos, número de areolas en el hipanto o fruto, número de espinas por areola, tamaño de los artejos, coloración de los tépalos y forma del estigma. Cumulopuntia F. Ritter esta conformado por dos grupos de especies, las cuales se diferencian en el hábito, la distribución de las espinas en los artejos y el tipo de raíz. La distribución altitudinal es amplia, desde los 32 hasta los 4731 m donde el patrón de distribución normal o de dominio medio es evidenciado. En el gradiente altitudinal presenta dos grupos de especies separados por caracteres morfológicos y fisiológicos; el primero desde los 32 hasta los 3147 m con 7 especies y el segundo desde los 3000 hasta los 4731 m con 8 especies. La distribución geográfica es amplia abarcando las 7 provincias del departamento, C. corotilla, C. ignota, C. unguispina, C. sp. 1 y C. sp. 4, presentan un área de distribución restringida, mientras que, C. boliviana subsp. ignescens y C. sp. 2 se distribuyen ampliamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).