Bienestar subjetivo y la percepción del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 de los usuarios del distrito de Chachas, Castilla, Arequipa 2024 - 2025
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la influencia del bienestar subjetivo en la percepción del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 de los usuarios del distrito de Chachas, Castilla, Arequipa 2024 – 2025, se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo explicativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar subjetivo Percepción del programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la influencia del bienestar subjetivo en la percepción del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 de los usuarios del distrito de Chachas, Castilla, Arequipa 2024 – 2025, se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo explicativo, deductivo, de nivel puro y de diseño no experimental transversal, se seleccionó como población a 74 Adultos mayores usuarios del Programa Nacional Pensión 65 en el distrito de Chachas, Castilla, Arequipa. Por tanto, tiene un muestreo censal, a quienes se aplicó como técnica la encuesta, para la variable bienestar subjetivo se considera el cuestionario escala de Likert del autor Domínguez, et al, (2011) y para la variable percepción del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 se considera el cuestionario escala de Likert de Gonzales y Julca (2018). Concluyendo que, el bienestar subjetivo influye significativamente en la percepción del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 de los usuarios del distrito de Chachas, Castilla, Arequipa 2024 – 2025. Donde el 51.4% reportan un nivel alto de bienestar subjetivo y el 70.3% indican una percepción alta del programa que trasciende su función económica, posicionándose como una intervención que promueve sentimiento de seguridad e inclusión y satisfacción vital en los adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).