“Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo: determinar la influencia del sexo, edad, comorbilidades, tipo de fractura, fracturas asociadas, tiempo operatorio, tiempo posoperatorio de hospitalización, antibioticoterapia profiláctica y anticoagulación profiláctica sobre las complicaciones posquirúrgicas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Filinich Delgado, Nils Hendrik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5535
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía de cadera
Fractura de cadera
Complicaciones posquirúrgicas
Traumatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id UNSA_a454397b80443189c73dc147351374f4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5535
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Silva Velasco, KareliaFilinich Delgado, Nils Hendrik2018-03-20T13:01:19Z2018-03-20T13:01:19Z2018El presente estudio tiene por objetivo: determinar la influencia del sexo, edad, comorbilidades, tipo de fractura, fracturas asociadas, tiempo operatorio, tiempo posoperatorio de hospitalización, antibioticoterapia profiláctica y anticoagulación profiláctica sobre las complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo. Material y métodos: Se utilizó un diseño observacional, retrospectivo, transversal para estudiar las historias clínicas de 94 pacientes que cumplían los criterios de inclusión. Resultados: Se evidencio que el 49% de los pacientes presentaron complicaciones durante el posoperatorio, evidenciándose además que la principal complicación fue la anemia posoperatoria y los trastornos gastrointestinales. Se halló además que el ser adulto mayor y el tiempo posoperatorio de hospitalización se asocian estadísticamente con las complicaciones posoperatorias. Conclusiones: Los adultos mayores y un tiempo posoperatorio de hospitalización mayor de 7 días se asocian a las complicaciones posoperatorias en las cirugías de cadera.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5535spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACirugía de caderaFractura de caderaComplicaciones posquirúrgicasTraumatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21“Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDfidenh.pdfapplication/pdf579251https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38b0dd23-838d-4750-9f7f-806b356b8be9/downloade6a28921e6eee574bdbf6ddef77ed42eMD51TEXTMDfidenh.pdf.txtMDfidenh.pdf.txtExtracted texttext/plain38175https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4fcfbfe-3f8e-467a-ac5c-66b9b60c4c71/download07135513d76c41ff32174fb2b49155afMD52UNSA/5535oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55352022-05-13 20:06:07.994http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”
title “Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”
spellingShingle “Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”
Filinich Delgado, Nils Hendrik
Cirugía de cadera
Fractura de cadera
Complicaciones posquirúrgicas
Traumatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short “Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”
title_full “Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”
title_fullStr “Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”
title_full_unstemmed “Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”
title_sort “Factores de riesgo asociados a complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo”
author Filinich Delgado, Nils Hendrik
author_facet Filinich Delgado, Nils Hendrik
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Velasco, Karelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Filinich Delgado, Nils Hendrik
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cirugía de cadera
Fractura de cadera
Complicaciones posquirúrgicas
Traumatología
topic Cirugía de cadera
Fractura de cadera
Complicaciones posquirúrgicas
Traumatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description El presente estudio tiene por objetivo: determinar la influencia del sexo, edad, comorbilidades, tipo de fractura, fracturas asociadas, tiempo operatorio, tiempo posoperatorio de hospitalización, antibioticoterapia profiláctica y anticoagulación profiláctica sobre las complicaciones posquirúrgicas en fracturas de cadera en pacientes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo. Material y métodos: Se utilizó un diseño observacional, retrospectivo, transversal para estudiar las historias clínicas de 94 pacientes que cumplían los criterios de inclusión. Resultados: Se evidencio que el 49% de los pacientes presentaron complicaciones durante el posoperatorio, evidenciándose además que la principal complicación fue la anemia posoperatoria y los trastornos gastrointestinales. Se halló además que el ser adulto mayor y el tiempo posoperatorio de hospitalización se asocian estadísticamente con las complicaciones posoperatorias. Conclusiones: Los adultos mayores y un tiempo posoperatorio de hospitalización mayor de 7 días se asocian a las complicaciones posoperatorias en las cirugías de cadera.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-20T13:01:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-20T13:01:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5535
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5535
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38b0dd23-838d-4750-9f7f-806b356b8be9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4fcfbfe-3f8e-467a-ac5c-66b9b60c4c71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6a28921e6eee574bdbf6ddef77ed42e
07135513d76c41ff32174fb2b49155af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343339023826944
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).