Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad el análisis de los procesos de la geodinámica junto a la identificación de peligros y la evaluación de los niveles de peligro ante caídas de roca frente a eventos sísmicos en los asentamientos humanos Frente al Sol y Virgen de la Candelaria del distritit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Vela, Julio Cesar Simon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14008
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geodinámica
peligros naturales
sismos
caída de rocas
susceptibilidad
niveles de peligro
proceso de análisis jerárquico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_a3ccb03cafdab45040387aaa81f0018d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14008
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa
title Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa
spellingShingle Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa
Delgado Vela, Julio Cesar Simon
Geodinámica
peligros naturales
sismos
caída de rocas
susceptibilidad
niveles de peligro
proceso de análisis jerárquico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa
title_full Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa
title_fullStr Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa
title_full_unstemmed Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa
title_sort Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa
author Delgado Vela, Julio Cesar Simon
author_facet Delgado Vela, Julio Cesar Simon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Rodriguez, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Vela, Julio Cesar Simon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geodinámica
peligros naturales
sismos
caída de rocas
susceptibilidad
niveles de peligro
proceso de análisis jerárquico
topic Geodinámica
peligros naturales
sismos
caída de rocas
susceptibilidad
niveles de peligro
proceso de análisis jerárquico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La presente investigación tuvo como finalidad el análisis de los procesos de la geodinámica junto a la identificación de peligros y la evaluación de los niveles de peligro ante caídas de roca frente a eventos sísmicos en los asentamientos humanos Frente al Sol y Virgen de la Candelaria del distritito de Uchumayo provincia de Arequipa. El crecimiento de la población junto a la migración de las provincias del interior, asociado a la falta de una acertada planificación urbana, ha provocado que la población emigrante ocupe las laderas inestables de los cerros que rodean a la ciudad de Arequipa, realizando la construcción de viviendas en estos lugares de manera inadecuada, sin ningún criterio de ordenamiento territorial y apoyo de estudios de ingeniería, lo cual incrementa su riesgo a la amenaza de caída de rocas e inundaciones como consecuencia de sismos y lluvias extremas. Para la identificación de peligros en la zona de estudio se ha realizado el reconocimiento de campo, que nos permitió tener mayor conocimiento de la geomorfología, la geología que existe en el área de estudio, para luego poder realizar la identificación de peligros a los que se encuentran expuestos y analizar los riesgos que se presentan en la zona de estudio, que podrían generar una serie de impactos negativos afectando directamente a los pobladores, produciendo un impacto socioeconómico muy severo de carácter irreversible. La evaluación de los niveles de peligro por caída de rocas se realizó en base a la metodología del Proceso de Análisis Jerárquico (PAJ) de Thomas Saaty (1980), diseñado para la solución de problemas de criterios múltiples, mediante la construcción de un modelo de jerarquización, para ello se tomó en cuenta los factores condicionantes, desencadenantes y los parámetros de evaluación Se obtuvo como resultado los niveles de peligro que se presenta en los asentamientos humanos Frente al Sol y Virgen de la Candelaria, en base a estos resultados se concluye que la población se encuentra sentada en zonas de un nivel de peligro Medio a Alto como se puede observar en plano de peligros.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-26T04:06:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-26T04:06:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14008
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14008
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4099450-059c-4235-a887-5c1f3c0489fd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a67a890c-3bb8-4cd8-a2bf-870685783dbb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e410b2a8-a0e3-463b-83c4-ee8ea4583f32/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4baa8e5695f1d1aacc3d7830223bc3d2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fa427035f3d690f335ed37e8aea428aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762939094466560
spelling Diaz Rodriguez, JoséDelgado Vela, Julio Cesar Simon2022-04-26T04:06:31Z2022-04-26T04:06:31Z2021La presente investigación tuvo como finalidad el análisis de los procesos de la geodinámica junto a la identificación de peligros y la evaluación de los niveles de peligro ante caídas de roca frente a eventos sísmicos en los asentamientos humanos Frente al Sol y Virgen de la Candelaria del distritito de Uchumayo provincia de Arequipa. El crecimiento de la población junto a la migración de las provincias del interior, asociado a la falta de una acertada planificación urbana, ha provocado que la población emigrante ocupe las laderas inestables de los cerros que rodean a la ciudad de Arequipa, realizando la construcción de viviendas en estos lugares de manera inadecuada, sin ningún criterio de ordenamiento territorial y apoyo de estudios de ingeniería, lo cual incrementa su riesgo a la amenaza de caída de rocas e inundaciones como consecuencia de sismos y lluvias extremas. Para la identificación de peligros en la zona de estudio se ha realizado el reconocimiento de campo, que nos permitió tener mayor conocimiento de la geomorfología, la geología que existe en el área de estudio, para luego poder realizar la identificación de peligros a los que se encuentran expuestos y analizar los riesgos que se presentan en la zona de estudio, que podrían generar una serie de impactos negativos afectando directamente a los pobladores, produciendo un impacto socioeconómico muy severo de carácter irreversible. La evaluación de los niveles de peligro por caída de rocas se realizó en base a la metodología del Proceso de Análisis Jerárquico (PAJ) de Thomas Saaty (1980), diseñado para la solución de problemas de criterios múltiples, mediante la construcción de un modelo de jerarquización, para ello se tomó en cuenta los factores condicionantes, desencadenantes y los parámetros de evaluación Se obtuvo como resultado los niveles de peligro que se presenta en los asentamientos humanos Frente al Sol y Virgen de la Candelaria, en base a estos resultados se concluye que la población se encuentra sentada en zonas de un nivel de peligro Medio a Alto como se puede observar en plano de peligros.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14008spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGeodinámicapeligros naturalessismoscaída de rocassusceptibilidadniveles de peligroproceso de análisis jerárquicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Geodinámica e identificación de peligros en los asentamientos humanos frente al sol y virgen de la candelaria del distrito de Uchumayo, provincia de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29276670https://orcid.org/0000-0001-5701-742644817609532146Valdivia Bustamante, Pablo MauroMacedo Franco, Luisa DiomiraDiaz Rodriguez, Josehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALIGdevejcs.pdfIGdevejcs.pdfapplication/pdf15003926https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4099450-059c-4235-a887-5c1f3c0489fd/download4baa8e5695f1d1aacc3d7830223bc3d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a67a890c-3bb8-4cd8-a2bf-870685783dbb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIGdevejcs.pdf.txtIGdevejcs.pdf.txtExtracted texttext/plain165741https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e410b2a8-a0e3-463b-83c4-ee8ea4583f32/downloadfa427035f3d690f335ed37e8aea428aaMD5320.500.12773/14008oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/140082022-04-26 03:01:42.913http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).