Musicoterapia y manejo del dolor en pacientes postoperados, Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre la musicoterapia y el manejo del dolor en pacientes postoperados, Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2021. Metodología: estudio cuantitativo descriptivo y de corte longitudinal transversal. La población y mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Musicoterapia manejo del dolor Dolor post-operatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre la musicoterapia y el manejo del dolor en pacientes postoperados, Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2021. Metodología: estudio cuantitativo descriptivo y de corte longitudinal transversal. La población y muestra estuvo compuesta por 20 pacientes, no hubo muestra, se trabajó con 20 pacientes postoperados en el hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, se utilizó un cuestionario de valoración del programa de musicoterapia para la variable musicoterapia y un cuestionario para la recolección de datos sobre dolor post operatorio para la variable manejo del dolor. Se utilizaron medidas de frecuencia y la prueba de McNemar para muestras relacionadas. Resultados: Los pacientes postoperados se caracterizan por ser en su mayoría de sexo masculino (60.0%), con edades comprendidas entre 35 y 51 años (45.0%), de estado civil soltero (35.0%), grado de instrucción secundaria completa (45.0%), y tipo de cirugía apendicitis aguda (35.0%). De los pacientes postoperados del Hospital Regional Honorio Delgado antes de la musicoterapia 11 presentaron dolor moderado (50.0%) y 3 dolor severo (15.0%). De los pacientes postoperados del Hospital Regional Honorio Delgado después de la musicoterapia 14 presentaron dolor leve (70.0%) y 6 dolor moderado (30.0%). Conclusiones: Según el test de McNemar para muestras relacionadas se halló una p<0.05, lo que indica una relación significativa entre las variables musicoterapia y manejo del dolor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).