Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal cuyo objetivo fue determinar la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa durante el periodo del 1 de Agosto del 2017 al 31 Enero del 20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5894 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia antimicrobiana Infección del tracto urinario Escherichia coli Antibióticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| id |
UNSA_a2a79e0bb1227ceda6d99e94b0820984 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5894 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Valdivia Mamani, DanielZuñiga Vigil, Keiko Yomira2018-05-15T13:54:40Z2018-05-15T13:54:40Z2018Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal cuyo objetivo fue determinar la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa durante el periodo del 1 de Agosto del 2017 al 31 Enero del 2018. Los datos se obtuvieron mediante una ficha de recolección, teniendo en cuenta el género, la edad, sintomatología, antecedente de infección urinaria y el consumo de antibióticos. El estudio se llevó a cabo en el área de microbiología del laboratorio Arcángel. La metodología se basó en la siembra de los urocultivos para poder realizar la identificación de Escherichia coli mediante pruebas bioquímicas, y la determinación de la resistencia antimicrobiana mediante el método de Kirby Bauer. Se estudiaron un total 156 casos que dieron positivos a infección del tracto urinario, de los cuales 118 (75.64%) dieron positivos para infección del tracto urinario causada por Escherichia coli. Además que la población más susceptible fue el género femenino en un 91.53%, siendo el grupo etario más afectado de 21 a 30 años representado con un 22.88% de los casos. Se encontró que los antimicrobianos que mayor resistencia presentaron en orden de importancia fueron: Ampicilina 66.95%, seguido de Ácido nalidíxico 61.86 % de casos que hicieron resistencia, Sulfatrimetropin 55.93%, Norfloxacina presentó 54.24%, Amoxicilina + Ácido clavulánico 52.54% de resistencia y por último Ciprofloxacina con 42.37%, considerando que estos antibióticos no pueden ser utilizados como tratamiento de primera elección para infecciones de tracto urinario causadas por Escherichia coli.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5894spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResistencia antimicrobianaInfección del tracto urinarioEscherichia coliAntibióticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoTEXTBIzuviky.pdf.txtBIzuviky.pdf.txtExtracted texttext/plain143170https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/397b49d7-7066-4b2b-9bf6-109a7f44d88b/download7f8eeeafcf5b086481ac5a338f48b1eeMD52ORIGINALBIzuviky.pdfBIzuviky.pdfapplication/pdf2274961https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2330e2c2-9450-4b5f-adad-47f709398b08/download87478e945c9a90e9053499d421eca881MD53UNSA/5894oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58942022-05-13 14:44:42.143http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018 |
| title |
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018 |
| spellingShingle |
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018 Zuñiga Vigil, Keiko Yomira Resistencia antimicrobiana Infección del tracto urinario Escherichia coli Antibióticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| title_short |
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018 |
| title_full |
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018 |
| title_fullStr |
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018 |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018 |
| title_sort |
Determinación de la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa, entre el 1 de agosto del 2017 al 31 de enero del 2018 |
| author |
Zuñiga Vigil, Keiko Yomira |
| author_facet |
Zuñiga Vigil, Keiko Yomira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Mamani, Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuñiga Vigil, Keiko Yomira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia antimicrobiana Infección del tracto urinario Escherichia coli Antibióticos |
| topic |
Resistencia antimicrobiana Infección del tracto urinario Escherichia coli Antibióticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| description |
Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal cuyo objetivo fue determinar la resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aislada de pacientes ambulatorios con infección de tracto urinario en el laboratorio Arcángel – Arequipa durante el periodo del 1 de Agosto del 2017 al 31 Enero del 2018. Los datos se obtuvieron mediante una ficha de recolección, teniendo en cuenta el género, la edad, sintomatología, antecedente de infección urinaria y el consumo de antibióticos. El estudio se llevó a cabo en el área de microbiología del laboratorio Arcángel. La metodología se basó en la siembra de los urocultivos para poder realizar la identificación de Escherichia coli mediante pruebas bioquímicas, y la determinación de la resistencia antimicrobiana mediante el método de Kirby Bauer. Se estudiaron un total 156 casos que dieron positivos a infección del tracto urinario, de los cuales 118 (75.64%) dieron positivos para infección del tracto urinario causada por Escherichia coli. Además que la población más susceptible fue el género femenino en un 91.53%, siendo el grupo etario más afectado de 21 a 30 años representado con un 22.88% de los casos. Se encontró que los antimicrobianos que mayor resistencia presentaron en orden de importancia fueron: Ampicilina 66.95%, seguido de Ácido nalidíxico 61.86 % de casos que hicieron resistencia, Sulfatrimetropin 55.93%, Norfloxacina presentó 54.24%, Amoxicilina + Ácido clavulánico 52.54% de resistencia y por último Ciprofloxacina con 42.37%, considerando que estos antibióticos no pueden ser utilizados como tratamiento de primera elección para infecciones de tracto urinario causadas por Escherichia coli. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-15T13:54:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-15T13:54:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5894 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5894 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/397b49d7-7066-4b2b-9bf6-109a7f44d88b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2330e2c2-9450-4b5f-adad-47f709398b08/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f8eeeafcf5b086481ac5a338f48b1ee 87478e945c9a90e9053499d421eca881 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762787394879488 |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).