Cuidado enfermero en la persona con shock hipovolémico unidad de cuidados intensivos, hospital Honorio Delgado Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, Cuidado Enfermero en la Persona con Shock Hipovolémico Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado Arequipa 2022. Tiene como objetivo aplicar el proceso del cuidado de enfermería de manera precisa y oportuna a la persona diagnosticada con shock hipovolémico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Sanchez, Giuliana Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shock hipovolémico
Hemorragia digestiva alta
Plan de cuidados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, Cuidado Enfermero en la Persona con Shock Hipovolémico Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado Arequipa 2022. Tiene como objetivo aplicar el proceso del cuidado de enfermería de manera precisa y oportuna a la persona diagnosticada con shock hipovolémico en las Unidades de cuidados intensivos. Desarrollando un plan de cuidados enfermeros haciendo uso del NANDA, NIC, NOC a través de la presentación de un caso clínico. Lo que permitirá al personal de enfermería armonizar los estándares con planes de cuidados que se adaptan a las necesidades de cada individuo y utilizar terminología para facilitar la comunicación interprofesional. Se considera el estudio del caso como una herramienta de investigación fundamental para el análisis del estado de salud de las personas que presentan algún problema, se realizó una revisión bibliográfica de los sujetos de estudio, y la conclusión a la que se llega es la siguiente: el profesional enfermero cumple un rol fundamental en el cuidado de la persona con shock hipovolémico transferido a la unidad de cuidados intensivos. La capacitación adecuada y el cumplimiento adecuado de los procedimientos del protocolo reducen significativamente la morbilidad y la mortalidad en personas en estado crítico. Esto también significa reducción de costos y mayor seguridad para las personas en estado críticos de la UCI del Hospital Honorio Delgado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).