Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Problema: Evaluar la frecuencia de las reacciones adversas como consecuencia de la aplicación de la vacuna inactivada contra SARS CoV-2 (BBIBP-CorV) y sus factores asociados en internos de medicina del hospital III Goyeneche. Métodos: Se realizó una encuesta en línea autoadministrada sobre reaccione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12580 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | trabajadores de salud Internos de Medicina BBIBP-CorV vacuna COVID-19 Reacciones adversas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNSA_9f5cec19db2412dffad3cbc55c66aa8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12580 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021 |
title |
Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021 |
spellingShingle |
Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021 Gironzini Cordova, Pia Carla trabajadores de salud Internos de Medicina BBIBP-CorV vacuna COVID-19 Reacciones adversas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021 |
title_full |
Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021 |
title_fullStr |
Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021 |
title_full_unstemmed |
Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021 |
title_sort |
Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021 |
author |
Gironzini Cordova, Pia Carla |
author_facet |
Gironzini Cordova, Pia Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Holguin, Miriam Sandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gironzini Cordova, Pia Carla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
trabajadores de salud Internos de Medicina BBIBP-CorV vacuna COVID-19 Reacciones adversas |
topic |
trabajadores de salud Internos de Medicina BBIBP-CorV vacuna COVID-19 Reacciones adversas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Problema: Evaluar la frecuencia de las reacciones adversas como consecuencia de la aplicación de la vacuna inactivada contra SARS CoV-2 (BBIBP-CorV) y sus factores asociados en internos de medicina del hospital III Goyeneche. Métodos: Se realizó una encuesta en línea autoadministrada sobre reacciones adversas posteriores a la vacunación entre Internos de Medicina del Hospital III Goyeneche del periodo 2020-2021, siendo 95 quienes cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se utilizó el paquete estadístico SPSS statistics 27 para el análisis estadístico. Resultados: La muestra estuvo formada por 35 hombres (36.8%) y 60 mujeres (63.2%), la edad media fue de 26.61 años. 41 internos (43.2%), tuvieron el antecedente de tener alguna enfermedad crónica, siendo las más frecuentes el sobrepeso/obesidad (26.3%) y el asma (11.6%); 13.7% afirmó consumir algún medicamento de forma habitual, 21.1% tuvo antecedentes alérgicos positivos ya sea a un medicamento y/o alimento, 7.4% de los sujetos afirmó haber presentado reacciones alérgicas a otras vacunas. Un total de 72 (75.8%) internos de medicina refirieron haber presentado alguna reacción adversa inmediata. 60 (63.2%) participantes manifestaron reacciones adversas inmediatas en la primera dosis mientras que un total de 52 (54.7%) participantes las presentaron en la segunda dosis. La reacción adversa más frecuente fue el dolor en el sitio de inoculación, con una frecuencia de 42.1% y 43.2% en la primera y segunda dosis. Las reacciones sistémicas más frecuentes fueron cefalea y astenia. No se reportaron reacciones adversas graves. La presencia de enfermedades crónicas representó un mayor riesgo de tener reacciones adversas (p<0.05, OR=3.6, IC95% 1.21-10.7) además el antecedente alergias conocidas presentó una asociación estadísticamente significativa (x2=5.1, p<0.05). Las reacciones adversas a la primera dosis aumentaban la probabilidad de ocurrencia de estas en una segunda dosis (p<0.001, OR=4.71, IC95% 1.92-11.5). Conclusiones: La frecuencia de reacciones adversas en general fue de 75.8%. Los factores asociados fueron el haber presentado el antecedente de enfermedades crónicas y tener alguna alergia conocida a medicamentos y/o alimentos, además el haber presentado alguna reacción adversa en la primera dosis aumentaba el riesgo de presentarlas en la segunda dosis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-26T15:14:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-26T15:14:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12580 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12580 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/773cd270-dcdd-4ca0-a935-1958fe2ff045/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02bf0006-f3c9-4219-ac3e-5a56707a6753/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffda064d-69ce-48fb-b856-6f7021aeb85e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f5a6bb3af3f9480ac74c452fe511a62 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5c40b104e61e2822a640dfaa0ee88b39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763119492530176 |
spelling |
Delgado Holguin, Miriam SandraGironzini Cordova, Pia Carla2021-07-26T15:14:38Z2021-07-26T15:14:38Z2021Problema: Evaluar la frecuencia de las reacciones adversas como consecuencia de la aplicación de la vacuna inactivada contra SARS CoV-2 (BBIBP-CorV) y sus factores asociados en internos de medicina del hospital III Goyeneche. Métodos: Se realizó una encuesta en línea autoadministrada sobre reacciones adversas posteriores a la vacunación entre Internos de Medicina del Hospital III Goyeneche del periodo 2020-2021, siendo 95 quienes cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se utilizó el paquete estadístico SPSS statistics 27 para el análisis estadístico. Resultados: La muestra estuvo formada por 35 hombres (36.8%) y 60 mujeres (63.2%), la edad media fue de 26.61 años. 41 internos (43.2%), tuvieron el antecedente de tener alguna enfermedad crónica, siendo las más frecuentes el sobrepeso/obesidad (26.3%) y el asma (11.6%); 13.7% afirmó consumir algún medicamento de forma habitual, 21.1% tuvo antecedentes alérgicos positivos ya sea a un medicamento y/o alimento, 7.4% de los sujetos afirmó haber presentado reacciones alérgicas a otras vacunas. Un total de 72 (75.8%) internos de medicina refirieron haber presentado alguna reacción adversa inmediata. 60 (63.2%) participantes manifestaron reacciones adversas inmediatas en la primera dosis mientras que un total de 52 (54.7%) participantes las presentaron en la segunda dosis. La reacción adversa más frecuente fue el dolor en el sitio de inoculación, con una frecuencia de 42.1% y 43.2% en la primera y segunda dosis. Las reacciones sistémicas más frecuentes fueron cefalea y astenia. No se reportaron reacciones adversas graves. La presencia de enfermedades crónicas representó un mayor riesgo de tener reacciones adversas (p<0.05, OR=3.6, IC95% 1.21-10.7) además el antecedente alergias conocidas presentó una asociación estadísticamente significativa (x2=5.1, p<0.05). Las reacciones adversas a la primera dosis aumentaban la probabilidad de ocurrencia de estas en una segunda dosis (p<0.001, OR=4.71, IC95% 1.92-11.5). Conclusiones: La frecuencia de reacciones adversas en general fue de 75.8%. Los factores asociados fueron el haber presentado el antecedente de enfermedades crónicas y tener alguna alergia conocida a medicamentos y/o alimentos, además el haber presentado alguna reacción adversa en la primera dosis aumentaba el riesgo de presentarlas en la segunda dosis.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12580spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAtrabajadores de saludInternos de MedicinaBBIBP-CorVvacuna COVID-19Reacciones adversashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Reacciones adversas inmediatas a la vacuna inactivada contra el SARS COV-2 BBIBP-CORV en 95 internos de medicina del Hospital III Goyeneche - MINSA, Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29595268https://orcid.org/0000-0002-8748-175376647498912016Araoz Silva, Yola DamianaDelgado Holguin, Miriam SandraMolina Traverso, Carolina Hortensiahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTitulo ProfesionalMédica CirujanaORIGINALMDgicopc.pdfMDgicopc.pdfapplication/pdf1178883https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/773cd270-dcdd-4ca0-a935-1958fe2ff045/download3f5a6bb3af3f9480ac74c452fe511a62MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02bf0006-f3c9-4219-ac3e-5a56707a6753/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMDgicopc.pdf.txtMDgicopc.pdf.txtExtracted texttext/plain76430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffda064d-69ce-48fb-b856-6f7021aeb85e/download5c40b104e61e2822a640dfaa0ee88b39MD5320.500.12773/12580oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/125802022-05-13 20:06:09.988http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).