Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa. La metodología utilizada para el presente estudio fue de tipo descriptiva correlacional, hip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a Redes sociales Procrastinación Académica estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_9f0d267528d47e854f72212aadf4bee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18939 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cardenas Zuñiga, Maria del CarmenEspiritu Bolaños, Liseth MilagrosMio Mollocco, Anahi Rosa2024-11-14T19:25:09Z2024-11-14T19:25:09Z2024El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa. La metodología utilizada para el presente estudio fue de tipo descriptiva correlacional, hipotético deductivo, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 210 estudiantes de ambos sexos de la escuela profesional de psicología de una universidad pública de Arequipa en el año 2023. Se emplearon dos instrumentos para la presente investigación; se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (Escurra y Salas, 2014) para medir la primera variable, y el instrumento para medir la segunda variable fue la Escala de Procrastinación Académica (Busko, 1998) adaptada en Perú por (Domínguez, 2016). Por otro lado, al procesar los datos estadísticos se obtuvieron como resultados de la correlación de rho Spearman lo siguiente; existe relación entre ambas variables y la adicción a redes sociales correlaciona directa y fuertemente (0.773) con la procrastinación académica. Lo cual indica que al aumentar la adicción a redes aumenta la postergación a tareas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18939spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdicción a Redes socialesProcrastinación Académicaestudiantes.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29517325https://orcid.org/0000-0001-9013-17067132128872383698313016Starke Moscoso, Marlene AlejandraQuispe Flores, Lita MarianelaCardenas Zuñiga, Maria del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1379841https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b14bc53a-401d-46b8-b996-d4d3947f9f22/downloadb0cf787fdc61eac51ac739445ef9da2dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1279892https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bda0851a-e7f7-47d0-b7b2-e1ef856de1cd/download9fc11d9aed2c178ffb22be4ff22bc6fcMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf90035https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3a6f733-38e6-48e6-b5f9-837f397c0435/download30ccbde40ef629d70bf5db1fda2c414fMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf60717https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01893b75-74af-460d-9d9d-1cd8c015554f/downloadd6bb1538d97f70be9cf099337db7847eMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eb3c1d3-d945-4d5e-a5d9-ff44e58c7da8/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18939oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189392024-11-24 23:26:45.098http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023 |
title |
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023 |
spellingShingle |
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023 Espiritu Bolaños, Liseth Milagros Adicción a Redes sociales Procrastinación Académica estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023 |
title_full |
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023 |
title_fullStr |
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023 |
title_full_unstemmed |
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023 |
title_sort |
Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública, 2023 |
author |
Espiritu Bolaños, Liseth Milagros |
author_facet |
Espiritu Bolaños, Liseth Milagros Mio Mollocco, Anahi Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Mio Mollocco, Anahi Rosa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardenas Zuñiga, Maria del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espiritu Bolaños, Liseth Milagros Mio Mollocco, Anahi Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adicción a Redes sociales Procrastinación Académica estudiantes. |
topic |
Adicción a Redes sociales Procrastinación Académica estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de Psicología de una universidad pública de Arequipa. La metodología utilizada para el presente estudio fue de tipo descriptiva correlacional, hipotético deductivo, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 210 estudiantes de ambos sexos de la escuela profesional de psicología de una universidad pública de Arequipa en el año 2023. Se emplearon dos instrumentos para la presente investigación; se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (Escurra y Salas, 2014) para medir la primera variable, y el instrumento para medir la segunda variable fue la Escala de Procrastinación Académica (Busko, 1998) adaptada en Perú por (Domínguez, 2016). Por otro lado, al procesar los datos estadísticos se obtuvieron como resultados de la correlación de rho Spearman lo siguiente; existe relación entre ambas variables y la adicción a redes sociales correlaciona directa y fuertemente (0.773) con la procrastinación académica. Lo cual indica que al aumentar la adicción a redes aumenta la postergación a tareas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-14T19:25:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-14T19:25:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18939 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18939 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b14bc53a-401d-46b8-b996-d4d3947f9f22/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bda0851a-e7f7-47d0-b7b2-e1ef856de1cd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3a6f733-38e6-48e6-b5f9-837f397c0435/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01893b75-74af-460d-9d9d-1cd8c015554f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eb3c1d3-d945-4d5e-a5d9-ff44e58c7da8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0cf787fdc61eac51ac739445ef9da2d 9fc11d9aed2c178ffb22be4ff22bc6fc 30ccbde40ef629d70bf5db1fda2c414f d6bb1538d97f70be9cf099337db7847e eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762791817773056 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).