Geología, caracterización geoquímica en la veta Ccoripuncho y sus alrededores, distrito de Cabanillas, departamento Puno
Descripción del Articulo
La veta Ccoripuncho se encuentra ubicada en el distrito de Cabanillas provincia de San Román, departamento de Puno a una altitud promedio de 4320 m.s.n.m. La veta tiene un espesor de 1.10 m en promedio en afloramientos continuos y discontinuos a lo largo de 450 m, su mineralogía está compuesta por C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15670 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización geoquímica mineralización alteración correlación de elementos Veta Ccoripuncho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
Sumario: | La veta Ccoripuncho se encuentra ubicada en el distrito de Cabanillas provincia de San Román, departamento de Puno a una altitud promedio de 4320 m.s.n.m. La veta tiene un espesor de 1.10 m en promedio en afloramientos continuos y discontinuos a lo largo de 450 m, su mineralogía está compuesta por Calcopirita, Calcosina, Pirita, Pirocroita, Calcofanita, lampadita y Malaquita. La distribución mineralógica de la veta Ccoripuncho verticalmente es desde la cota 4340 m.s.n.m. a 4300 m.s.n.m. con elementos Cu – Mn – Fe; y, desde la cota 4300 m.s.n.m. a 4200 m.s.n.m. se tiene los elementos Au – Ag – Te – As, asociadas a zonas argílicas. La mineralización de oro (Au)>0.5 ppm está más asociada a zonas de óxidos de hierro (Hematita) y zonas de alteración caolin, illita y sericita. Las leyes de Cu>3200 ppm, para el caso de resultados en rocas sobre la estructura mineralizada, estuvieron relacionados a la roca encajonante de las calizas. Las leyes de Cu>910 ppm en suelos estuvieron relacionadas a estructuras mineralizadas, litológicamente a unidades de limoarenitas de la formación Vilquechico y Ayabacas. Los elementos que tuvieron buena correlación para el Au – Ag, fueron As, Te, y S. En tanto para el Cu fueron Mn, Fe, Cd y Sb. Los elementos guía para del Au son As, S y para el caso del Cu, se tiene a Mn y Fe, estos son aplicados en la geoquímica de suelos para poder encontrar nuevas áreas de exploración. La veta Ccoripuncho tiene características de un depósito mineral de intermedia sulfuración (IS) Au - Ag y reemplazamiento de carbonatos (CRD) Cu - Ag - Mn - Fe, principalmente controlado por la litología de la formación Ayabacas y Vilquechico, la mineralización de Pb – Zn se presenta zoneado hacia los bordes de la veta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).