Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación busca estudiar las propiedades geológicas y geotécnicas de 4 canteras denominadas Cumani, Expansión Cumani, B4-A Y B4-B, con el objetivo de determinar si el material disponible es idoneo para el recrecimiento de la presa B4 ubicada en Antauta departamento de Puno, en base a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Medina, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización Geológica
Geotécnica
Cantera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id UNSA_9df12c05f179f5896879094351d30ea8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20766
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdivia Bustamante, Pablo MauroFarfan Medina, Ronald2025-09-03T16:22:05Z2025-09-03T16:22:05Z2025La presente investigación busca estudiar las propiedades geológicas y geotécnicas de 4 canteras denominadas Cumani, Expansión Cumani, B4-A Y B4-B, con el objetivo de determinar si el material disponible es idoneo para el recrecimiento de la presa B4 ubicada en Antauta departamento de Puno, en base a materiales de préstamo de las canteras ya mencionadas. Los materiales que se necesitan se clasifican en material filtro/dren, material de baja permeabilidad, material de relleno estructural 1 y material de relleno estructural 2 que deben cumplir las especificaciones técnicas requeridas o adecuarse a ellas. Para lograr la caracterización geológica y geotécnica se realizó reconocimiento de unidades geológicas para el mapeo y descripción de la geología a través de las calicatas estudiadas, donde se estudiaron 16 calicatas para el estudio de sus propiedades físicas de las canteras aledañas a la presa de relaves, donde se ha seguido una metodología experimental. Se determino ensayos de laboratorio de las calicatas, Posteriormente, se ha estimado la cantidad de volumen de cada cantera para sus fines de recrecimiento. Se determinó que las canteras nos ofrecen más de un tipo de material de relleno. La cantera Cumani y Expansión Cumani resultan fuentes potenciales para material de baja permeabilidad y relleno estructural 1. La cantera B4-A es una fuente potencial para los materiales de relleno estructural 1, relleno estructural 2, baja permeabilidad. La cantera B4-B es una fuente potencial para el material de relleno estructural 1, relleno estructural 2 y material de Filtron/Dren que requiere su fabricación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20766spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACaracterización GeológicaGeotécnicaCanterahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29505631https://orcid.org/0000-0003-2345-261971015169532146Meza Arestegui, Pablo RubenDueñas Ramirez, JorgeValdivia Bustamante, Pablo Maurohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf16217117https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88216a72-b6b5-4eee-abe6-2d1a47629d6f/download891b9402aa0844286e8682ba8b8ac422MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf22703165https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a8ef41f-3a21-49cd-b543-baa84c1d2cc7/download3de12b4dc63ddd1296fbae57d9547b16MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf118372https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba76c018-8969-40c2-a127-eb171123ec65/download2411e8d56b8d40bb9e6fd3eb5405f982MD5320.500.12773/20766oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/207662025-09-03 11:22:25.452http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno
title Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno
spellingShingle Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno
Farfan Medina, Ronald
Caracterización Geológica
Geotécnica
Cantera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno
title_full Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno
title_fullStr Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno
title_full_unstemmed Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno
title_sort Caracterización geológica y geotécnica de canteras para el recrecimiento de una presa de relaves en el distrito de Antauta, departamento de Puno
author Farfan Medina, Ronald
author_facet Farfan Medina, Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Bustamante, Pablo Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfan Medina, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización Geológica
Geotécnica
Cantera
topic Caracterización Geológica
Geotécnica
Cantera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La presente investigación busca estudiar las propiedades geológicas y geotécnicas de 4 canteras denominadas Cumani, Expansión Cumani, B4-A Y B4-B, con el objetivo de determinar si el material disponible es idoneo para el recrecimiento de la presa B4 ubicada en Antauta departamento de Puno, en base a materiales de préstamo de las canteras ya mencionadas. Los materiales que se necesitan se clasifican en material filtro/dren, material de baja permeabilidad, material de relleno estructural 1 y material de relleno estructural 2 que deben cumplir las especificaciones técnicas requeridas o adecuarse a ellas. Para lograr la caracterización geológica y geotécnica se realizó reconocimiento de unidades geológicas para el mapeo y descripción de la geología a través de las calicatas estudiadas, donde se estudiaron 16 calicatas para el estudio de sus propiedades físicas de las canteras aledañas a la presa de relaves, donde se ha seguido una metodología experimental. Se determino ensayos de laboratorio de las calicatas, Posteriormente, se ha estimado la cantidad de volumen de cada cantera para sus fines de recrecimiento. Se determinó que las canteras nos ofrecen más de un tipo de material de relleno. La cantera Cumani y Expansión Cumani resultan fuentes potenciales para material de baja permeabilidad y relleno estructural 1. La cantera B4-A es una fuente potencial para los materiales de relleno estructural 1, relleno estructural 2, baja permeabilidad. La cantera B4-B es una fuente potencial para el material de relleno estructural 1, relleno estructural 2 y material de Filtron/Dren que requiere su fabricación.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-03T16:22:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-03T16:22:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20766
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88216a72-b6b5-4eee-abe6-2d1a47629d6f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a8ef41f-3a21-49cd-b543-baa84c1d2cc7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba76c018-8969-40c2-a127-eb171123ec65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 891b9402aa0844286e8682ba8b8ac422
3de12b4dc63ddd1296fbae57d9547b16
2411e8d56b8d40bb9e6fd3eb5405f982
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849691247506096128
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).