Influencia de la familia en el intento de suicidio de los adolescentes atendidos en el hospital Carlos Monge Medrano- Juliaca Enero-Junio 2015

Descripción del Articulo

En la investigación Del total de adolescentes con intento de suicidio, atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano, el 29 % tienen una edad de 16 a 17 y son del sexo femenino; por lo tanto el sexo femenino se constituye en un factor de riesgo de intentos de suicidio. EL 21% de los encuestados, per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yana Ticona, Lesly Gisse, Limachi Escobar, Matilde Emerita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2151
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia monoparental
Intentos de suicidios
Comportamiento suicida
Hospital
Adolescentes mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:En la investigación Del total de adolescentes con intento de suicidio, atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano, el 29 % tienen una edad de 16 a 17 y son del sexo femenino; por lo tanto el sexo femenino se constituye en un factor de riesgo de intentos de suicidio. EL 21% de los encuestados, pertenecen a un tipo de familia monoparental, siendo la única vez que cometen el intento de suicidio, por lo que la tipología y
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).