Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia
Descripción del Articulo
En este trabajo se determinó los parámetros dosimétricos de alta tasa de dosis de una fuente radiactiva clínica de Co-60 en braquiterapia del hospital Goyeneche de la región Arequipa; que fue aplicado en un maniquí de agua para distancias próximas a la fuente. Esta fuente de Co-60 de alta tasa de do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9640 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Penelope Alta tasa de Dosis Co-60 Braquiterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
id |
UNSA_9c6203328858dec51e6155db98e74449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9640 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia |
title |
Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia |
spellingShingle |
Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia Vallejos Huamani, Julio Cesar Penelope Alta tasa de Dosis Co-60 Braquiterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
title_short |
Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia |
title_full |
Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia |
title_fullStr |
Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia |
title_full_unstemmed |
Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia |
title_sort |
Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapia |
author |
Vallejos Huamani, Julio Cesar |
author_facet |
Vallejos Huamani, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Ramírez, José Luis Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallejos Huamani, Julio Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Penelope Alta tasa de Dosis Co-60 Braquiterapia |
topic |
Penelope Alta tasa de Dosis Co-60 Braquiterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
description |
En este trabajo se determinó los parámetros dosimétricos de alta tasa de dosis de una fuente radiactiva clínica de Co-60 en braquiterapia del hospital Goyeneche de la región Arequipa; que fue aplicado en un maniquí de agua para distancias próximas a la fuente. Esta fuente de Co-60 de alta tasa de dosis (BEBIG, modelo Co0.A86) fue modelada y posicionada en el centro de un objeto simulador cúbico de 20 cm x 20 cm x 20 cm de lado, conteniendo agua. Se introdujo todos los parámetros de simulación en el archivo .IN y se construyó su geometría en el archivo .GEO que modela la fuente de Co-60 dentro del objeto simulador para que realice la simulación, para lo cual se utilizó 2 procesadores Intel core i3, donde el número de fotones primarios en cada procesador permanece constante en 1,0x109, la energía de corte para fotones y electrones es de 100 KeV y los parámetros para la simulación condensada de historias (C1 y C2) fue de 0.3, optimizando el tiempo de simulación y no adicionando incertezas sistemáticas en los resultados. Se obtuvieron las distribuciones de dosis a lo largo de la dirección transversal, comparándolos con los artículos de Hamza Brady, Harire, Granero y Anruwal; mostrando una diferencia porcentual de 0,68 % a una distancia de 1,5 cm y una diferencia porcentual de 0,62 % para una distancia de -1,5 cm con respecto al artículo de Granero y colaboradores, mientras que para la distribución de dosis a lo largo de la dirección longitudinal fue comparado con el artículo de Quevedo y colaboradores, mostrando una diferencia porcentual 0.56 % para una distancia de 0.49 cm y 0,15 % para una distancia de 0,62 cm con respecto a la distancia analizada del artículo de Quevedo. Los coeficientes de atenuación másico total para los materiales de agua y aire fueron comparados con la base de datos de la NIST mostrando una diferencia porcentual de 0,06 % para energías de 1 KeV a 1.5 KeV , 0.06 % para energías de 4 KeV a 5 KeV y 0.1 % para energías de 1 MeV a 2 MeV para el material de agua y para el material de aire se logró una diferencia porcentual de 0,07 % para energías de 5 KeV a 6 KeV , 0.08 % para energías de 15 KeV a 20 KeV y 0.1 % para energías de 1.25 MeV a 2 MeV. Indicando así que la simulación PENELOPE se presenta como una herramienta prometedora en cálculos dosimétricos de fuentes de braquiterapia de alta tasa de dosis. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-21T18:39:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-21T18:39:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9640 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9640 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff6faae7-33d2-48de-a67d-79eb81823122/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cdb7186-f208-4ca3-b26f-5a6f0ea8bbd4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/217a902a-ca57-49ff-b608-e329b4405ede/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c955f72eebd9cc7ab8b3747f682cc549 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 725868b49e6e834cd98513df2ea16726 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762876199829504 |
spelling |
Vega Ramírez, José Luis JavierVallejos Huamani, Julio Cesar2019-10-21T18:39:55Z2019-10-21T18:39:55Z2018En este trabajo se determinó los parámetros dosimétricos de alta tasa de dosis de una fuente radiactiva clínica de Co-60 en braquiterapia del hospital Goyeneche de la región Arequipa; que fue aplicado en un maniquí de agua para distancias próximas a la fuente. Esta fuente de Co-60 de alta tasa de dosis (BEBIG, modelo Co0.A86) fue modelada y posicionada en el centro de un objeto simulador cúbico de 20 cm x 20 cm x 20 cm de lado, conteniendo agua. Se introdujo todos los parámetros de simulación en el archivo .IN y se construyó su geometría en el archivo .GEO que modela la fuente de Co-60 dentro del objeto simulador para que realice la simulación, para lo cual se utilizó 2 procesadores Intel core i3, donde el número de fotones primarios en cada procesador permanece constante en 1,0x109, la energía de corte para fotones y electrones es de 100 KeV y los parámetros para la simulación condensada de historias (C1 y C2) fue de 0.3, optimizando el tiempo de simulación y no adicionando incertezas sistemáticas en los resultados. Se obtuvieron las distribuciones de dosis a lo largo de la dirección transversal, comparándolos con los artículos de Hamza Brady, Harire, Granero y Anruwal; mostrando una diferencia porcentual de 0,68 % a una distancia de 1,5 cm y una diferencia porcentual de 0,62 % para una distancia de -1,5 cm con respecto al artículo de Granero y colaboradores, mientras que para la distribución de dosis a lo largo de la dirección longitudinal fue comparado con el artículo de Quevedo y colaboradores, mostrando una diferencia porcentual 0.56 % para una distancia de 0.49 cm y 0,15 % para una distancia de 0,62 cm con respecto a la distancia analizada del artículo de Quevedo. Los coeficientes de atenuación másico total para los materiales de agua y aire fueron comparados con la base de datos de la NIST mostrando una diferencia porcentual de 0,06 % para energías de 1 KeV a 1.5 KeV , 0.06 % para energías de 4 KeV a 5 KeV y 0.1 % para energías de 1 MeV a 2 MeV para el material de agua y para el material de aire se logró una diferencia porcentual de 0,07 % para energías de 5 KeV a 6 KeV , 0.08 % para energías de 15 KeV a 20 KeV y 0.1 % para energías de 1.25 MeV a 2 MeV. Indicando así que la simulación PENELOPE se presenta como una herramienta prometedora en cálculos dosimétricos de fuentes de braquiterapia de alta tasa de dosis.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9640spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPenelopeAlta tasa de DosisCo-60Braquiterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Simulación penelope para la caracterización dosimétrica de alta tasa de dosis de una fuente radioactiva de Co-60 utilizada en braquiterapiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29243563https://orcid.org/0000-0002-5562-8378533056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisFísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesTítulo ProfesionalLicenciado en FísicaTEXTFIvahujc.pdf.txtFIvahujc.pdf.txtExtracted texttext/plain200315https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff6faae7-33d2-48de-a67d-79eb81823122/downloadc955f72eebd9cc7ab8b3747f682cc549MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cdb7186-f208-4ca3-b26f-5a6f0ea8bbd4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALFIvahujc.pdfFIvahujc.pdfapplication/pdf3792274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/217a902a-ca57-49ff-b608-e329b4405ede/download725868b49e6e834cd98513df2ea16726MD51UNSA/9640oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/96402022-09-20 10:32:08.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).