Propuesta de mejora de procesos logísticos para la reduccion de costos a traves de la metodología Lean Six Sigma Dmaic en el área de farmacia de una clínica privada en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La clínica en cuestión es un establecimiento de salud de inversión privada. En la actualidad se realizan aproximadamente 30 mil atenciones al mes entre consultas externas, atenciones ambulatorias, emergencias, centro quirúrgico, especialización, chequeos médicos, cirugías, procedimientos auxiliares,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ari Mamani, Virna Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13720
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:logística
DMAIC
calidad del servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La clínica en cuestión es un establecimiento de salud de inversión privada. En la actualidad se realizan aproximadamente 30 mil atenciones al mes entre consultas externas, atenciones ambulatorias, emergencias, centro quirúrgico, especialización, chequeos médicos, cirugías, procedimientos auxiliares, servicios de apoyo al diagnóstico, expendio de medicamentos a través de la farmacia, entre otros. Es a partir del expendio de medicamentos a través de la farmacia que se desarrollará una propuesta de mejora en el proceso de abastecimiento de medicamentos en base al método Six Sigma DMAIC para reducir los costos de la no calidad, además de la identificación del diagnóstico situacional y posteriormente la implementación de mejoras en los servicios analizados. Se utilizarán espacios físicos de la clínica en horarios aprobados por la clínica para desarrollar el proyecto, lo que espera la clínica de este proyecto es mejorar los indicadores de tiempo y costo a partir de la aplicación de la metodología DMAIC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).