Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a proporcionar nuevos esquemas de tratamiento a nivel de laboratorio para optimizar el proceso de acopio de minerales aurífero en la pequeña y mediana minería. Frente a ello se planteó reducir el tiempo de respuesta de los análisis metalúrgicos, me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9982 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | optimización pruebas metalúrgicas cianuración rápida y lixiviación dinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSA_9a38f29057287b3fff40b56be21482d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9982 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria |
title |
Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria |
spellingShingle |
Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria Guzman Ramirez, Diana Yudith optimización pruebas metalúrgicas cianuración rápida y lixiviación dinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria |
title_full |
Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria |
title_fullStr |
Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria |
title_full_unstemmed |
Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria |
title_sort |
Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineria |
author |
Guzman Ramirez, Diana Yudith |
author_facet |
Guzman Ramirez, Diana Yudith Huacasi Salazar, Gleny Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Huacasi Salazar, Gleny Gabriela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zumarán Farfán, Juan Raúl Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzman Ramirez, Diana Yudith Huacasi Salazar, Gleny Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
optimización pruebas metalúrgicas cianuración rápida y lixiviación dinámica |
topic |
optimización pruebas metalúrgicas cianuración rápida y lixiviación dinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
El presente trabajo de investigación está orientado a proporcionar nuevos esquemas de tratamiento a nivel de laboratorio para optimizar el proceso de acopio de minerales aurífero en la pequeña y mediana minería. Frente a ello se planteó reducir el tiempo de respuesta de los análisis metalúrgicos, mediante métodos de laboratorio alternativo a los tradicionales a fin de reconocer especies mineralógicas que pueden ser tratadas en menor tiempo que las pruebas convencionales. De acuerdo a pruebas preliminares de lixiviación dinámica de minerales dóciles y complejos, se ha podido establecer las variables que tienen mayor influencia: granulometría del mineral, dilución de pulpa y concentración de la solución de cianuro lixiviante. Del diseño experimental utilizado se determinó que el efecto en la interacción de las variables: granulometría y la dilución de pulpa; en un tiempo de 04 horas arrojan resultados semejantes a las pruebas convencionales debido a que estas 02 variables tienen mayor influencia en la lixiviación dinámica. A mayor grado de liberación con un medio adecuado para la difusión del reactivo sobre la partícula, hace que la cinética de disolución presente una curva exponencial en corto tiempo, disolviéndose el Au por encima del 90% en óxidos y 85% en sulfuros; porcentajes de disolución aceptables para el acopio de mineral que genera rentabilidad a la operación de plantas concentradoras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-05T18:53:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-05T18:53:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9982 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9982 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d659a8a-adb0-43c8-a4b8-97cd33ee8d96/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/213291a8-feff-4008-90e2-c2ef6f873c05/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1373220-c695-4780-9fb0-9918a4ea2fca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cc3e8db2d4688fbc2d9b90e87d270e5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5dae307857b1ee1cee63734f25ca550f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763130169131008 |
spelling |
Zumarán Farfán, Juan Raúl JesúsGuzman Ramirez, Diana YudithHuacasi Salazar, Gleny Gabriela2019-12-05T18:53:57Z2019-12-05T18:53:57Z2019El presente trabajo de investigación está orientado a proporcionar nuevos esquemas de tratamiento a nivel de laboratorio para optimizar el proceso de acopio de minerales aurífero en la pequeña y mediana minería. Frente a ello se planteó reducir el tiempo de respuesta de los análisis metalúrgicos, mediante métodos de laboratorio alternativo a los tradicionales a fin de reconocer especies mineralógicas que pueden ser tratadas en menor tiempo que las pruebas convencionales. De acuerdo a pruebas preliminares de lixiviación dinámica de minerales dóciles y complejos, se ha podido establecer las variables que tienen mayor influencia: granulometría del mineral, dilución de pulpa y concentración de la solución de cianuro lixiviante. Del diseño experimental utilizado se determinó que el efecto en la interacción de las variables: granulometría y la dilución de pulpa; en un tiempo de 04 horas arrojan resultados semejantes a las pruebas convencionales debido a que estas 02 variables tienen mayor influencia en la lixiviación dinámica. A mayor grado de liberación con un medio adecuado para la difusión del reactivo sobre la partícula, hace que la cinética de disolución presente una curva exponencial en corto tiempo, disolviéndose el Au por encima del 90% en óxidos y 85% en sulfuros; porcentajes de disolución aceptables para el acopio de mineral que genera rentabilidad a la operación de plantas concentradoras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9982spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAoptimizaciónpruebas metalúrgicascianuración rápida y lixiviación dinámicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Investigación tecnológica de la influencia de las variables de lixiviación dinámica para disminuir el tiempo de resultados en pruebas metalurgicas aplicadas a plantas acopiadoras de mineral aurífero en la pequeña y mediana mineriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniera QuímicaTEXTIQgurady&husagg.pdf.txtIQgurady&husagg.pdf.txtExtracted texttext/plain146221https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d659a8a-adb0-43c8-a4b8-97cd33ee8d96/download5cc3e8db2d4688fbc2d9b90e87d270e5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/213291a8-feff-4008-90e2-c2ef6f873c05/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIQgurady&husagg.pdfIQgurady&husagg.pdfapplication/pdf6695220https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1373220-c695-4780-9fb0-9918a4ea2fca/download5dae307857b1ee1cee63734f25ca550fMD51UNSA/9982oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/99822022-07-26 03:34:47.697http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).