Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es determinar la implicancia del drawback para mejorar su impacto en las MYPES del sector Textil y cuáles son las limitaciones que tienen este sector para poder acceder al drawback. El enfoque que se utilizo es el dialectico, analógico e histórico. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huashuayo Alvarez, Marjorie Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5662
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPES
Promoción de exportaciones
Implicancia del Drawback
sector Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_99f091de365cac2a178174bc8e0d007d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5662
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huashuayo Alvarez, Marjorie Lucero2018-04-04T18:20:37Z2018-04-04T18:20:37Z2018El objetivo principal de esta investigación es determinar la implicancia del drawback para mejorar su impacto en las MYPES del sector Textil y cuáles son las limitaciones que tienen este sector para poder acceder al drawback. El enfoque que se utilizo es el dialectico, analógico e histórico. La muestra del estudio es intencional, con 20 Micro y Pequeñas empresas del sector textil de la provincia de Arequipa que realizaron exportaciones durante el periodo 2016. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario, fichas bibliográficas y fichas de observación. Como resultado, se observa que solo el 30% de las MYPES utiliza el drawback y que en su mayoría se debe, a que no pueden cumplir con el monto de exportación y el plazo establecido en la norma, para poder acogerse a este régimen. Además se demuestra la necesidad de una reforma en la norma en la que beneficie fundamentalmente a sectores productivos que estratégicamente lo necesiten como las MYPES. La investigación permite concluir que si bien el drawback es creado para promover las exportaciones y competitividad de las empresas exportadoras, existen factores relevantes del régimen que limitan su acceso en las MYPES del sector Textil, puesto que no pueden cumplir todas las condiciones y requisitos en la norma, por lo que ellos no perciben verdaderamente el impacto positivo que tendría la aplicación del mismo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5662spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMYPESPromoción de exportacionesImplicancia del Drawbacksector Textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCOhualml.pdfapplication/pdf6635822https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7965ca80-9f9d-43cb-9715-dbb6fc1069bd/downloadfd37205a4ca09d3474d51dd664f3576bMD51TEXTCOhualml.pdf.txtCOhualml.pdf.txtExtracted texttext/plain248500https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/941f53fc-d12a-46d0-85c4-b0c8b2ad2c18/download460ebcbc4113c83897d100c6cfa811a8MD52UNSA/5662oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56622022-12-06 20:48:23.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016
title Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016
spellingShingle Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016
Huashuayo Alvarez, Marjorie Lucero
MYPES
Promoción de exportaciones
Implicancia del Drawback
sector Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016
title_full Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016
title_fullStr Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016
title_sort Implicancia del Drawback para mejorar su impacto en las Mypes del sector textil de la provincia de Arequipa, 2016
author Huashuayo Alvarez, Marjorie Lucero
author_facet Huashuayo Alvarez, Marjorie Lucero
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huashuayo Alvarez, Marjorie Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv MYPES
Promoción de exportaciones
Implicancia del Drawback
sector Textil
topic MYPES
Promoción de exportaciones
Implicancia del Drawback
sector Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo principal de esta investigación es determinar la implicancia del drawback para mejorar su impacto en las MYPES del sector Textil y cuáles son las limitaciones que tienen este sector para poder acceder al drawback. El enfoque que se utilizo es el dialectico, analógico e histórico. La muestra del estudio es intencional, con 20 Micro y Pequeñas empresas del sector textil de la provincia de Arequipa que realizaron exportaciones durante el periodo 2016. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario, fichas bibliográficas y fichas de observación. Como resultado, se observa que solo el 30% de las MYPES utiliza el drawback y que en su mayoría se debe, a que no pueden cumplir con el monto de exportación y el plazo establecido en la norma, para poder acogerse a este régimen. Además se demuestra la necesidad de una reforma en la norma en la que beneficie fundamentalmente a sectores productivos que estratégicamente lo necesiten como las MYPES. La investigación permite concluir que si bien el drawback es creado para promover las exportaciones y competitividad de las empresas exportadoras, existen factores relevantes del régimen que limitan su acceso en las MYPES del sector Textil, puesto que no pueden cumplir todas las condiciones y requisitos en la norma, por lo que ellos no perciben verdaderamente el impacto positivo que tendría la aplicación del mismo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T18:20:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T18:20:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5662
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7965ca80-9f9d-43cb-9715-dbb6fc1069bd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/941f53fc-d12a-46d0-85c4-b0c8b2ad2c18/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd37205a4ca09d3474d51dd664f3576b
460ebcbc4113c83897d100c6cfa811a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763138573467648
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).