Estilos de liderezgo y clima organizacional en los profesores de los centros educativos del sistema FAP región Sur - Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, nos demuestra que el liderazgo es vital para la supervivencia de la institución educativa. El estilo de liderazgo del docente interviene positiva o negativamente en el clima organizacional, delimitando la calidad en las relaciones interpersonales que se generan en la insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Cardenas, Fidela Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Liderazgo
Clima Organizacional
Docentes
transformacional
transaccional
conducta pasiva
evitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, nos demuestra que el liderazgo es vital para la supervivencia de la institución educativa. El estilo de liderazgo del docente interviene positiva o negativamente en el clima organizacional, delimitando la calidad en las relaciones interpersonales que se generan en la institución educativa, por ello, es evidente que el objetivo fundamental de esta investigación es conocer los estilos de liderazgo y el clima Institucional en los profesores de los Centros Educativos del Sistema FAP Región- Sur- Arequipa 2019; cuya hipótesis nos dice que es posible que exista una relación directa entre los estilos de liderazgo y el clima Organizacional en los profesores de los Centros Educativos del Sistema FAP Región- Sur- Arequipa 2019. La investigación “Estilos de liderazgo y clima organizacional en los Profesores de los Centros Educativos del Sistema FAP Región Sur-Arequipa 2019”, es de diseño no experimental - transaccional o transversal - descriptivo correlacional. Siendo la población elegida son todos los docentes de los Centros Educativos del Sistema FAP Región- Sur- Arequipa 2019; asimismo, se utilizará como Técnica de investigación el Cuestionario y como Instrumento, la ficha cuestionario basado en la escala de Likert. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva dentro del cual tenemos los cuadros de distribución de frecuencia y porcentajes. Así mismo, se hará uso de la estadística inferencial para lo cual se utilizó el programa Excel para su respectivo análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).