Control de calidad y selección de materiales en la fabricación de coberturas metálicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo consta de fabricación e instalación de Coberturas Metálicas, como ejemplo techo metálico de 640m2, el techo consta de 7 vigas principales apoyados en 22 soportes verticales metálicos y 2 puntos fijos, además consta de 10 viguetas a lo largo de la parte frontal. El techado consta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2920 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad Coberturas metálicas Canalón Durabilidad Metálico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03 |
Sumario: | El presente trabajo consta de fabricación e instalación de Coberturas Metálicas, como ejemplo techo metálico de 640m2, el techo consta de 7 vigas principales apoyados en 22 soportes verticales metálicos y 2 puntos fijos, además consta de 10 viguetas a lo largo de la parte frontal. El techado consta de canalón galvanizado de 0.55mm de espesor con un ancho útil de 0.90m y largo útil de 7.80m, el canalón es sujetado a las vigas y viguetas por medio de autoroscantes de ¾” x 3/16” con arandelas de caucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).