Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio de investigación, se planteó como objetivo general, determinar la relación causal entre la cultura ambiental y el turismo sostenible en los visitantes al Valle del Colca. Utilizando como metodología, un estudio correlacional causal de enfoque cuantitativo, no experimental de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Ambiental Turismo sostenible Colca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSA_988f009ef77438d7ef0165ccaf943721 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17496 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Calizaya Lopez, Jose ManuelZuñiga Flores, Krystel Yasmin2024-04-04T20:38:50Z2024-04-04T20:38:50Z2024En el presente estudio de investigación, se planteó como objetivo general, determinar la relación causal entre la cultura ambiental y el turismo sostenible en los visitantes al Valle del Colca. Utilizando como metodología, un estudio correlacional causal de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal. Participaron 835 turistas quienes fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencionado lo suficientemente diverso y grande según sus características sociodemográficas de los turistas, para poder realizar las pruebas estadísticas que permitan medir los objetivos y comprobar las hipótesis planteadas. Resultados: se encontró R (relación de variables) de .443**, existiendo relación entre las variables de manera directa positiva de nivel medio al 95% de confianza, llegando al razonamiento práctico que: A mayor cultura ambiental mayor será la práctica del turismo sostenible. Asimismo, se encontró R2 (determinación de relación de causalidad), puntaje de .196, demostrando que la variable turismo sostenible depende de la variable cultura ambiental en el 19.6%, existiendo relación causal entre las variables en un porcentaje bajo, debido a que el turismo sostenible depende o se explica con otras variables. Conclusión: Al comparar el nivel de cultura ambiental en los visitantes al Valle de Colca según variables sociodemográficas, se encontró que, son las turistas mujeres del grupo poblacional adulto mayor, con grado de instrucción primaria, en condición de estado civil viudo, de procedencia internacional quienes presentan mayores niveles de cultural ambiental en comparación a los otros grupos de comparación. Y al comparar el nivel de práctica del turismo sostenible en los visitantes al Valle de Colca según variables sociodemográficas, se encontró que, son los hombres, con grado de instrucción superior, en condición de estado civilviudo y de procedencia local quienes practican en mayor medida el turismo sostenible en comparación a los otros grupos de comparación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17496spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura AmbientalTurismo sostenibleColcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29633061https://orcid.org/0000-0001-6221-090943657210314028Arapa Villanueva, Sixto JhonAlvarez Salinas, Liliana RosarioLlerena Meza, Juan AlejandroAleman Vilca, YanethCalizaya Lopez, Jose Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesDoctora en Ciencias SocialesTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a24d4041-9904-42d7-9826-96c0ca8c0260/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf902308https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0680186d-904c-42cc-9639-e0005b706982/downloadc74af8060db919c51e502f4f8ecbf2ebMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf907936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee5fce10-13ab-419d-b39f-6103b0a9e34c/download2cfd462d7d71bac96458d6020b2b277cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf883106https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6bebf86-59ab-43e3-939b-7d96b8352a5f/download46a92a1de0a72fe18730780ed7c93a51MD5320.500.12773/17496oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174962024-09-11 09:05:51.984http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023 |
title |
Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023 |
spellingShingle |
Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023 Zuñiga Flores, Krystel Yasmin Cultura Ambiental Turismo sostenible Colca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023 |
title_full |
Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023 |
title_fullStr |
Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023 |
title_full_unstemmed |
Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023 |
title_sort |
Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023 |
author |
Zuñiga Flores, Krystel Yasmin |
author_facet |
Zuñiga Flores, Krystel Yasmin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calizaya Lopez, Jose Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuñiga Flores, Krystel Yasmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura Ambiental Turismo sostenible Colca |
topic |
Cultura Ambiental Turismo sostenible Colca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
En el presente estudio de investigación, se planteó como objetivo general, determinar la relación causal entre la cultura ambiental y el turismo sostenible en los visitantes al Valle del Colca. Utilizando como metodología, un estudio correlacional causal de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal. Participaron 835 turistas quienes fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencionado lo suficientemente diverso y grande según sus características sociodemográficas de los turistas, para poder realizar las pruebas estadísticas que permitan medir los objetivos y comprobar las hipótesis planteadas. Resultados: se encontró R (relación de variables) de .443**, existiendo relación entre las variables de manera directa positiva de nivel medio al 95% de confianza, llegando al razonamiento práctico que: A mayor cultura ambiental mayor será la práctica del turismo sostenible. Asimismo, se encontró R2 (determinación de relación de causalidad), puntaje de .196, demostrando que la variable turismo sostenible depende de la variable cultura ambiental en el 19.6%, existiendo relación causal entre las variables en un porcentaje bajo, debido a que el turismo sostenible depende o se explica con otras variables. Conclusión: Al comparar el nivel de cultura ambiental en los visitantes al Valle de Colca según variables sociodemográficas, se encontró que, son las turistas mujeres del grupo poblacional adulto mayor, con grado de instrucción primaria, en condición de estado civil viudo, de procedencia internacional quienes presentan mayores niveles de cultural ambiental en comparación a los otros grupos de comparación. Y al comparar el nivel de práctica del turismo sostenible en los visitantes al Valle de Colca según variables sociodemográficas, se encontró que, son los hombres, con grado de instrucción superior, en condición de estado civilviudo y de procedencia local quienes practican en mayor medida el turismo sostenible en comparación a los otros grupos de comparación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-04T20:38:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-04T20:38:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17496 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17496 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a24d4041-9904-42d7-9826-96c0ca8c0260/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0680186d-904c-42cc-9639-e0005b706982/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee5fce10-13ab-419d-b39f-6103b0a9e34c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6bebf86-59ab-43e3-939b-7d96b8352a5f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 c74af8060db919c51e502f4f8ecbf2eb 2cfd462d7d71bac96458d6020b2b277c 46a92a1de0a72fe18730780ed7c93a51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762949718638592 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).