Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad mostrar como es que técnicas de control avanzado pueden resolver problemas e inconvenientes que se suscitan en procesos reales. El trabajo se divide en dos partes, una parte demostrativa y otra practica y aplicable a la vida real, la parte demostrativa como su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3142 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de supervisión Control anticipativo Nivel cascada Software aglomerador Sensor fotoeléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNSA_96050790a18843be91c6631a431b5fb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3142 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Portugal Coasaca, Luis Alberto2017-10-18T17:37:58Z2017-10-18T17:37:58Z2013El presente trabajo tiene por finalidad mostrar como es que técnicas de control avanzado pueden resolver problemas e inconvenientes que se suscitan en procesos reales. El trabajo se divide en dos partes, una parte demostrativa y otra practica y aplicable a la vida real, la parte demostrativa como su nombre lo indica netamente demostrativa de la teoría y si bien es cierto tiene por finalidad el control de nivel, los métodos usados son aplicable a todos los demás tipos de señales con las que se cuenta actualmente en la industria. Esta parte también tiene por finalidad demostrar que no se esta obligado a usar un determinado software para el diseño de pantallas de supervisión y control ya que con el uso de servidores OPC se puede integrar los TAG que vienen de una marca de controlador con otro fabricante de software. En la parte practica y aplicativa tomamos un proceso critico en el proceso productivo del cobre como es la cura con acido o también conocido como aglomerador, en este proceso tenemos diferentes lazos de control, los cuales tiene tiempos muertos muy grandes y las actuales técnicas de control aplicadas ya que no ofrecen una respuesta adecuada para mantener una producción optima y segura. Es en esta planta de aglomeración es que se propone usar técnicas de control avanzando como es el control en cascada y anticipativo para mejorar la producción y que la planta pueda responder a las nuevas exigencias, también es la finalidad de la aplicación de estas técnicas de control evitar paradas imprevistas y el derroche de material por un tratamiento deficiente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3142spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de supervisiónControl anticipativoNivel cascadaSoftware aglomeradorSensor fotoeléctricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEpocola.pdfapplication/pdf6779863https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0443229-fc0c-4f67-96d6-43f41415d44b/downloadc8fadda03a91216af767f975f9eb4aaaMD51TEXTIEpocola.pdf.txtIEpocola.pdf.txtExtracted texttext/plain210684https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ecdf250-eec0-4b03-908f-60da3f6fd769/downloadca090a254419bbd815d353fd7fde9d67MD52UNSA/3142oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31422022-12-13 00:37:33.591http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada |
title |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada Portugal Coasaca, Luis Alberto sistema de supervisión Control anticipativo Nivel cascada Software aglomerador Sensor fotoeléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada |
title_full |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada |
author |
Portugal Coasaca, Luis Alberto |
author_facet |
Portugal Coasaca, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portugal Coasaca, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema de supervisión Control anticipativo Nivel cascada Software aglomerador Sensor fotoeléctrico |
topic |
sistema de supervisión Control anticipativo Nivel cascada Software aglomerador Sensor fotoeléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El presente trabajo tiene por finalidad mostrar como es que técnicas de control avanzado pueden resolver problemas e inconvenientes que se suscitan en procesos reales. El trabajo se divide en dos partes, una parte demostrativa y otra practica y aplicable a la vida real, la parte demostrativa como su nombre lo indica netamente demostrativa de la teoría y si bien es cierto tiene por finalidad el control de nivel, los métodos usados son aplicable a todos los demás tipos de señales con las que se cuenta actualmente en la industria. Esta parte también tiene por finalidad demostrar que no se esta obligado a usar un determinado software para el diseño de pantallas de supervisión y control ya que con el uso de servidores OPC se puede integrar los TAG que vienen de una marca de controlador con otro fabricante de software. En la parte practica y aplicativa tomamos un proceso critico en el proceso productivo del cobre como es la cura con acido o también conocido como aglomerador, en este proceso tenemos diferentes lazos de control, los cuales tiene tiempos muertos muy grandes y las actuales técnicas de control aplicadas ya que no ofrecen una respuesta adecuada para mantener una producción optima y segura. Es en esta planta de aglomeración es que se propone usar técnicas de control avanzando como es el control en cascada y anticipativo para mejorar la producción y que la planta pueda responder a las nuevas exigencias, también es la finalidad de la aplicación de estas técnicas de control evitar paradas imprevistas y el derroche de material por un tratamiento deficiente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-18T17:37:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-18T17:37:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3142 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3142 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0443229-fc0c-4f67-96d6-43f41415d44b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ecdf250-eec0-4b03-908f-60da3f6fd769/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8fadda03a91216af767f975f9eb4aaa ca090a254419bbd815d353fd7fde9d67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763136570687488 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).