Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos

Descripción del Articulo

Diversos estudios con los Óxidos de Zinc reportan que las diferentes formas que éstas poseen son importantes debido a su geometría y sus propiedades electrónicas, por las características que éstas poseen, el ZnO puede ser utilizado como fotocatalizador y ser aplicado en hidrocarburos aromáticos poli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccosi Ale, Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11072
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoestructuras
Óxidos de Zinc
Fotocatalizador
DFT
ataque electrofílico
contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
id UNSA_94a53119bb94cff1b9b98a518a14b4da
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11072
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cabrera Del Carpio De Morales, Zunilda NoemyCcosi Ale, Aida2020-08-03T07:30:43Z2020-08-03T07:30:43Z2019Diversos estudios con los Óxidos de Zinc reportan que las diferentes formas que éstas poseen son importantes debido a su geometría y sus propiedades electrónicas, por las características que éstas poseen, el ZnO puede ser utilizado como fotocatalizador y ser aplicado en hidrocarburos aromáticos policíclicos para su mitigación, ya que éstos compuesto son potentes contaminantes atmosféricos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar y optimizar por química computacional las nanoestructuras de ZnOn mediante la Teoría Funcional de la Densidad (DFT) para su aplicación en la fotocatálisis de compuestos aromáticos. Para ésto, primeramente, las nanoestructuras fueron diseñadas y posteriormente optimizadas, meditante DFT se calcularon sus estados excitados singletes y tripletes obteniendo gráficas de sus orbitales moleculares de partida y de llegada, asimismo se obtuvieron los espectros UV de cada nanoestructura. Los resultados demostraron que las diferentes estructuras de ZnOn para cada tamaño n=1-12 tienen comportamientos distintos. De los 12 tamaños de nanoestructuras en los espectros UV se observó que el más reactivo es el n=12 de la forma 1 ya que tiene una absorción de 52004 Lmol-1cm-1 a 213 nm, siendo altamente reactivo frente a un agente electrofílico por sus orbitales de partida. Podemos concluir que la conformación de la nanoestructura n=12 de tipo 1 es un potente fotocatalizador para los hidrocarburos aromáticos policíclicos, ya que estas absorben luz con mayor energía en el rango del UV y se comporta como un agente electrofílico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11072spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANanoestructurasÓxidos de ZincFotocatalizadorDFTataque electrofílicocontaminanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29406982https://orcid.org/0000-0002-0262-419745265738531066Rodríguez Romero, Juan GuillermoCabrera del Carpio de Morales, Zunilda NoemyCuadros Pinto, Félix Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisQuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesTitulo ProfesionalLicenciada en QuímicaORIGINALQUccala.pdfQUccala.pdfapplication/pdf2681398https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1ff1252-7428-400d-ad24-3f48da8bf94f/download6a6920a566e28de3be668d33819f7285MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/366c2ba1-630e-4b68-b716-e7bf5466fd9b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTQUccala.pdf.txtQUccala.pdf.txtExtracted texttext/plain114006https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3406e416-5aab-4f9c-b21b-ded71f437b20/downloadc43aca703cccd7aa3a5833b1718a65e7MD56UNSA/11072oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110722022-05-10 22:43:56.478http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos
title Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos
spellingShingle Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos
Ccosi Ale, Aida
Nanoestructuras
Óxidos de Zinc
Fotocatalizador
DFT
ataque electrofílico
contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
title_short Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos
title_full Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos
title_fullStr Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos
title_full_unstemmed Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos
title_sort Caracterización y optimización por química computacional de nanoestructuras de (ZnO)n n=1-12 mediante teoría funcional de la densidad (DFT) para su aplicación en fotocatálisis en compuestos aromáticos
author Ccosi Ale, Aida
author_facet Ccosi Ale, Aida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Del Carpio De Morales, Zunilda Noemy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccosi Ale, Aida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nanoestructuras
Óxidos de Zinc
Fotocatalizador
DFT
ataque electrofílico
contaminantes
topic Nanoestructuras
Óxidos de Zinc
Fotocatalizador
DFT
ataque electrofílico
contaminantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
description Diversos estudios con los Óxidos de Zinc reportan que las diferentes formas que éstas poseen son importantes debido a su geometría y sus propiedades electrónicas, por las características que éstas poseen, el ZnO puede ser utilizado como fotocatalizador y ser aplicado en hidrocarburos aromáticos policíclicos para su mitigación, ya que éstos compuesto son potentes contaminantes atmosféricos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar y optimizar por química computacional las nanoestructuras de ZnOn mediante la Teoría Funcional de la Densidad (DFT) para su aplicación en la fotocatálisis de compuestos aromáticos. Para ésto, primeramente, las nanoestructuras fueron diseñadas y posteriormente optimizadas, meditante DFT se calcularon sus estados excitados singletes y tripletes obteniendo gráficas de sus orbitales moleculares de partida y de llegada, asimismo se obtuvieron los espectros UV de cada nanoestructura. Los resultados demostraron que las diferentes estructuras de ZnOn para cada tamaño n=1-12 tienen comportamientos distintos. De los 12 tamaños de nanoestructuras en los espectros UV se observó que el más reactivo es el n=12 de la forma 1 ya que tiene una absorción de 52004 Lmol-1cm-1 a 213 nm, siendo altamente reactivo frente a un agente electrofílico por sus orbitales de partida. Podemos concluir que la conformación de la nanoestructura n=12 de tipo 1 es un potente fotocatalizador para los hidrocarburos aromáticos policíclicos, ya que estas absorben luz con mayor energía en el rango del UV y se comporta como un agente electrofílico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-03T07:30:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-03T07:30:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11072
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11072
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1ff1252-7428-400d-ad24-3f48da8bf94f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/366c2ba1-630e-4b68-b716-e7bf5466fd9b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3406e416-5aab-4f9c-b21b-ded71f437b20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a6920a566e28de3be668d33819f7285
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c43aca703cccd7aa3a5833b1718a65e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762948584079360
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).