Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer los factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, durante los años 2017 – 2022. Métodos: Estudio de tipo bibliométrico, cuantitativo, observacional, ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Velásquez, Manuel Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de posgrado en salud
bibliometría
tesis académica
investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSA_945d4468546177423810049514b0e1ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17570
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Araoz Silva, Yola DamianaChávez Velásquez, Manuel Eduardo2024-04-11T20:54:00Z2024-04-11T20:54:00Z2023Objetivo: Establecer los factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, durante los años 2017 – 2022. Métodos: Estudio de tipo bibliométrico, cuantitativo, observacional, analítico, transversal y retrospectivo, en egresados del doctorado de la facultad de medicina, en quienes se analizó su producción científica en revistas médicas, a través de análisis bibliométrico en las bases de datos Scopus, Web of Science, PubMed / MEDLINE y SciELO. Se utilizó el programa Stata v.17.0 para realizar el análisis estadístico y se comparó proporciones con la prueba estadística Z y prueba chi cuadrado, con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: De las 81 tesis analizadas, sólo una (1.23%), fue publicada en una revista médica indexada a Scopus, Web of Science y SciELO. El 29.6% de las tesis se sustentaron en el año 2019 y el 77.8%, pertenecieron al doctorado en Salud Pública (p < 0.05). El área de investigación quirúrgica, la población adulta y el ámbito hospitalario, fueron los más estudiados. En su mayoría las tesis fueron, prospectivas, transversales, observacionales, correlacionales y cuantitativas y estudiaron algún tema relacionado con una prioridad de investigación en salud nacional o regional. Sólo el 2.5% de los autores fueron investigadores RENACYT (p < 0.05). El 69.1%, de ellos fueron docentes universitarios; sin embargo, el 85.7% no dictaban cursos de investigación y el 75.3%, no tuvieron publicaciones previas, lo que explica la baja tasa de publicación. La mayoría de asesores tampoco fueron investigadores RENACYT (p < 0.05) ni docentes de investigación. Conclusión: La publicación en egresados del doctorado de medicina es muy escasa y no se encontró factores que promuevan la publicación científica.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17570spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProgramas de posgrado en saludbibliometríatesis académicainvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29368343https://orcid.org/0000-0001-6089-277429284711Palacios Rosado, Carlos FelipeGamero Tejeda, Dery JesusAraoz Silva, Yola Damianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaDoctor en Ciencias: MedicinaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf680336https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cabf5e00-8b5c-45c5-80c9-4ce7ec8aac9b/downloada7625df69c45c64577b3fed5e240ab38MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6818676https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05ed42c1-18d6-43de-a7de-8519e9272ecf/downloadc2f4c4841a857f25ead2d7dde1e95546MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf697497https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c954872-35d7-4a90-967a-34f123486585/download2362e4edaf1f7fba3c2a57f514d97227MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96b75ac0-fe49-4cf3-b2e6-03e7ace91061/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17570oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175702024-09-11 09:06:52.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022
title Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022
spellingShingle Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022
Chávez Velásquez, Manuel Eduardo
Programas de posgrado en salud
bibliometría
tesis académica
investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022
title_full Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022
title_fullStr Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022
title_full_unstemmed Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022
title_sort Factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017 – 2022
author Chávez Velásquez, Manuel Eduardo
author_facet Chávez Velásquez, Manuel Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araoz Silva, Yola Damiana
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Velásquez, Manuel Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de posgrado en salud
bibliometría
tesis académica
investigación
topic Programas de posgrado en salud
bibliometría
tesis académica
investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Establecer los factores asociados a publicación científica y características bibliométricas de las tesis de doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, durante los años 2017 – 2022. Métodos: Estudio de tipo bibliométrico, cuantitativo, observacional, analítico, transversal y retrospectivo, en egresados del doctorado de la facultad de medicina, en quienes se analizó su producción científica en revistas médicas, a través de análisis bibliométrico en las bases de datos Scopus, Web of Science, PubMed / MEDLINE y SciELO. Se utilizó el programa Stata v.17.0 para realizar el análisis estadístico y se comparó proporciones con la prueba estadística Z y prueba chi cuadrado, con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: De las 81 tesis analizadas, sólo una (1.23%), fue publicada en una revista médica indexada a Scopus, Web of Science y SciELO. El 29.6% de las tesis se sustentaron en el año 2019 y el 77.8%, pertenecieron al doctorado en Salud Pública (p < 0.05). El área de investigación quirúrgica, la población adulta y el ámbito hospitalario, fueron los más estudiados. En su mayoría las tesis fueron, prospectivas, transversales, observacionales, correlacionales y cuantitativas y estudiaron algún tema relacionado con una prioridad de investigación en salud nacional o regional. Sólo el 2.5% de los autores fueron investigadores RENACYT (p < 0.05). El 69.1%, de ellos fueron docentes universitarios; sin embargo, el 85.7% no dictaban cursos de investigación y el 75.3%, no tuvieron publicaciones previas, lo que explica la baja tasa de publicación. La mayoría de asesores tampoco fueron investigadores RENACYT (p < 0.05) ni docentes de investigación. Conclusión: La publicación en egresados del doctorado de medicina es muy escasa y no se encontró factores que promuevan la publicación científica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-11T20:54:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-11T20:54:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17570
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cabf5e00-8b5c-45c5-80c9-4ce7ec8aac9b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05ed42c1-18d6-43de-a7de-8519e9272ecf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c954872-35d7-4a90-967a-34f123486585/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96b75ac0-fe49-4cf3-b2e6-03e7ace91061/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7625df69c45c64577b3fed5e240ab38
c2f4c4841a857f25ead2d7dde1e95546
2362e4edaf1f7fba3c2a57f514d97227
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762955239391232
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).