Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C.

Descripción del Articulo

Las operaciones de la planta concentradora Bateas está dedicada básicamente al beneficio de minerales y se inician con el traslado de mineral proveniente de las diferentes minas. Por lo tanto, el estudio del presente trabajo de tesis, empieza en el Capítulo I con el detalle de las generalidades, com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Ortiz, Jose Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2703
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Cianuro
Lixiviación
Molienda
Planta concentradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Las operaciones de la planta concentradora Bateas está dedicada básicamente al beneficio de minerales y se inician con el traslado de mineral proveniente de las diferentes minas. Por lo tanto, el estudio del presente trabajo de tesis, empieza en el Capítulo I con el detalle de las generalidades, como son: la ubicación, acceso, clima y detalle de la mineralogía de asiento minero, así como la descripción de la planta actual. En el Capítulo II, se describe los fundamentos del proyecto, como son la formulación y planteamiento del problema, así como los objetivos, justificación y alcance. En el Capítulo III, se detalla el marco teórico legal de las generalidades, requisitos y estructura de la norma OHSAS 18001:2007, para la implementación de la gestión de seguridad y salud ocupacional. En el Capítulo IV, se describe el desarrollo de las actividades para el desarrollo de la documentación de la gestión de seguridad y salud ocupacional, la política de la empresa y las técnicas para la recolección y análisis de datos. Finalmente, en el Capítulo V, se hace un estudio del análisis e interpretación de los resultados, definiendo la política integrada de seguridad y salud ocupacional de la organización, así como los procedimientos para la identificación de peligros y evaluación de riesgos y de la seguridad e higiene y protección personal en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).