Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos del Centro de Producción y Capacitación granja "La Perla" - Chumbivilcas de la Dirección Regional de Agricultura Cusco, Ubicado a 14o17'02" de latitud sur; 72°02'28" longitud oeste a 3592 msnm de altitud; c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/381 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agronomia Cultivo de plantas (operacion) Maiz (planta) Alimentos para animales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSA_9376bbdd8138b8cc45b8c2a22ce856ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/381 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Zegarra Aymara, Luis Antonio BaltazarAlviz Rimachi, Lourdes2016-08-31T20:48:37Z2016-08-31T20:48:37Z2015El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos del Centro de Producción y Capacitación granja "La Perla" - Chumbivilcas de la Dirección Regional de Agricultura Cusco, Ubicado a 14o17'02" de latitud sur; 72°02'28" longitud oeste a 3592 msnm de altitud; con el objetivo de determinar la Adaptabilidad de cuatro cultivares de Maíz {zea mayz L.) con fines Forrajero, Evaluar las características agronómicas e identificar el cultivar de maíz amiláceo con fines forrajero que alcance mayor rendimiento en condiciones del Centro de Producción y Capacitación granja "La Perla". Fueron evaluados cuatro Cultivares: INIA - 613 - Amarillo oro (TI), INIA - 607 - Ch'ecche (T2), INIA 604-Morocho (T3), Choclero 101(T4) del Estación Experimental Agraria Andenes Cusco; la densidad de siembra empleada fue de (100,000 Plantas/ha) bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 12 unidades experimentales a los resultados se les aplicó la prueba estadística de DUNCAN, así mismo se obtuvieron los coeficientes de variabilidad (CV) para cada una de las características evaluadas. La conducción del cultivo se realizó durante los meses de Diciembre del 2013 a Mayo del 2014.Los parámetros evaluados como altura de planta, los tratamientos T3 (Inía 604-M) y T4 (Ch-101) se comportan de forma similar, no diferenciándose estadísticamente con 276,67 y 257,08 cm respectivamente y los tratamientos TI (Inía 613-A) y T2 (Inía 607-CH) con un comportamiento estadístico menor con 214,96 y 198,20 cm respectivamente, estos resultados con una densidad 100,000 plantas/ha. El mayor rendimiento de forraje verde se obtuvo para el tratamiento T3 (INIA 604-M) con 109,19 t.ha"1 y el de menor rendimiento para el tratamiento TI (INIA 613-A) con 76.83 t.ha"1, con referencia al rendimiento de materia seca (t.ha"1) el tratamiento T3 (INIA 604-M) tiene el más alto rendimiento con 32,52 t.ha"1 y el tratamiento con más baja producción de es el T2 (INIA 607-CH') con 22,44 t.ha"1.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/381spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAgronomiaCultivo de plantas (operacion)Maiz (planta)Alimentos para animaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALM-21589.pdfapplication/pdf3466679https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6d04e6d-48eb-4ac3-98fc-1cfd15f49f0f/downloadd690aa1b8ac5bce056d53ecd5d6d5d36MD51TEXTM-21589.pdf.txtM-21589.pdf.txtExtracted texttext/plain157552https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fd7358a-904c-421a-942a-5f42921eba2c/download4532c0fe8286538c0568601755bab6baMD52UNSA/381oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3812022-12-05 10:28:44.17http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco |
title |
Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco |
spellingShingle |
Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco Alviz Rimachi, Lourdes Agronomia Cultivo de plantas (operacion) Maiz (planta) Alimentos para animales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco |
title_full |
Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco |
title_fullStr |
Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco |
title_full_unstemmed |
Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco |
title_sort |
Adaptabilidad de cuatro cultivares de maíz (zea mayz l.) con fines de forrajeo en condiciones del centro de producción y capacitación granja "la perla" Chumbivilcas Cusco |
author |
Alviz Rimachi, Lourdes |
author_facet |
Alviz Rimachi, Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Aymara, Luis Antonio Baltazar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alviz Rimachi, Lourdes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agronomia Cultivo de plantas (operacion) Maiz (planta) Alimentos para animales |
topic |
Agronomia Cultivo de plantas (operacion) Maiz (planta) Alimentos para animales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos del Centro de Producción y Capacitación granja "La Perla" - Chumbivilcas de la Dirección Regional de Agricultura Cusco, Ubicado a 14o17'02" de latitud sur; 72°02'28" longitud oeste a 3592 msnm de altitud; con el objetivo de determinar la Adaptabilidad de cuatro cultivares de Maíz {zea mayz L.) con fines Forrajero, Evaluar las características agronómicas e identificar el cultivar de maíz amiláceo con fines forrajero que alcance mayor rendimiento en condiciones del Centro de Producción y Capacitación granja "La Perla". Fueron evaluados cuatro Cultivares: INIA - 613 - Amarillo oro (TI), INIA - 607 - Ch'ecche (T2), INIA 604-Morocho (T3), Choclero 101(T4) del Estación Experimental Agraria Andenes Cusco; la densidad de siembra empleada fue de (100,000 Plantas/ha) bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 12 unidades experimentales a los resultados se les aplicó la prueba estadística de DUNCAN, así mismo se obtuvieron los coeficientes de variabilidad (CV) para cada una de las características evaluadas. La conducción del cultivo se realizó durante los meses de Diciembre del 2013 a Mayo del 2014.Los parámetros evaluados como altura de planta, los tratamientos T3 (Inía 604-M) y T4 (Ch-101) se comportan de forma similar, no diferenciándose estadísticamente con 276,67 y 257,08 cm respectivamente y los tratamientos TI (Inía 613-A) y T2 (Inía 607-CH) con un comportamiento estadístico menor con 214,96 y 198,20 cm respectivamente, estos resultados con una densidad 100,000 plantas/ha. El mayor rendimiento de forraje verde se obtuvo para el tratamiento T3 (INIA 604-M) con 109,19 t.ha"1 y el de menor rendimiento para el tratamiento TI (INIA 613-A) con 76.83 t.ha"1, con referencia al rendimiento de materia seca (t.ha"1) el tratamiento T3 (INIA 604-M) tiene el más alto rendimiento con 32,52 t.ha"1 y el tratamiento con más baja producción de es el T2 (INIA 607-CH') con 22,44 t.ha"1. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:48:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:48:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/381 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/381 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6d04e6d-48eb-4ac3-98fc-1cfd15f49f0f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fd7358a-904c-421a-942a-5f42921eba2c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d690aa1b8ac5bce056d53ecd5d6d5d36 4532c0fe8286538c0568601755bab6ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763070223089664 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).