Diseño de un mecanismo semiautomático del proceso de recepción de leche y lavado de porongos de planta lechera kalas
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación, titulado “Diseño de un mecanismo semiautomático del proceso de recepción de leche y lavado de porongos de planta lechera Kalas” explica la aplicación de la metodología de diseño de ingeniería basado en el despliegue de la función calidad (QFD) en el diseño mecá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15393 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lavadora Semiautomático Mecanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación, titulado “Diseño de un mecanismo semiautomático del proceso de recepción de leche y lavado de porongos de planta lechera Kalas” explica la aplicación de la metodología de diseño de ingeniería basado en el despliegue de la función calidad (QFD) en el diseño mecánico del sistema de recepción de porongos de leche y su posterior lavado, dentro de la cadena de suministro de leche en la planta lechera Kalas. El objetivo principal se ha centrado en la reducción del tiempo destinado para el proceso de recepción de leche, el cual involucra tanto la línea de descarga y la línea de lavado de porongos a la salida de estos. Para poder determinar los factores más relevantes de diseño se hizo efectiva la idea de optimización basada en la calidad (QFD), metodología de diseño mecánico determinada a encontrar funciones de operación, para el desarrollo de dos diseños mecánicos semiautomáticos referidos tanto a la línea de descarga y la línea de lavado de porongos respectivamente. El desarrollo técnico de ingeniería hizo énfasis en el diseño de componentes y su análisis de esfuerzo y deformación por medio de Ansys Inc. (software de elementos finitos) para la verificación de datos y resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).