Modelo geológico estructural y evaluación económica del sistema Patricia unidad minera Estrella Chaparra, Caravelí - Arequipa
Descripción del Articulo
Estrella de Chaparra S.A. (EMAECSA), Unidad Minera Estrella - UME, es una empresa convencional semimecanizada, productora de oro, ubicada en el valle de Chaparra, provincia Caraveli y departamento Arequipa. Las estructuras mineralizadas denominadas sistema Patricia, están formadas por la veta Patric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de vetas Patricia Cháparra Isovalores Clavos mineralizados Evaluación económica Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Estrella de Chaparra S.A. (EMAECSA), Unidad Minera Estrella - UME, es una empresa convencional semimecanizada, productora de oro, ubicada en el valle de Chaparra, provincia Caraveli y departamento Arequipa. Las estructuras mineralizadas denominadas sistema Patricia, están formadas por la veta Patricia y los ramales I-II, tienen una orientación N067°E y E-W respectivamente y están emplazadas en granodioritas - tonalitas de la super unidad Sacota y están intruidas por diques andesíticos del Complejo Bella Unión de edad Cretácico Superior. Las vetas tienen espesores de algunos centímetros hasta 1.50 m, con lentes de arrastre tipo rosario, estructuras de ensanchamientos o bolsonadas, que definen clavos mineralizados. Las vetas son de origen epimesotermal y están rellenadas por cuarzo, óxidos de hierro, pirita diseminada en los niveles superiores y pirita cristalizada en piritoedros hacia los niveles inferiores, indicando una asociación mineralógica cuarzo - pirita - oro. El modelo geológico estructural del sistema de vetas Patricia está asociado a fallamiento sinestral normal con inyección de diques posminerales de orientación NE-SW, en el oeste un fallamiento normal, no muy bien definido y desfavorable para mineralización de oro. Los mapas de isovalores e isopotencias indican una concentración importante de oro relacionada a la intersección de las vetas, los clavos mineralizados ascienden en dirección NE a SW. Las reservas mineras estimadas se incrementan en 7731 TM con valores mayores a 6 grAu/TM, la reserva económica indica una rentabilidad general del 66%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).