Montaje electromecánico de las subestaciones eléctricas de 60kv Bella Unión - Chala y SSEE, con análisis del estudio de rendimientos y eficiencia del planeamiento, mediante la aplicación de Last Planner System de la filosofía Lean construcción
Descripción del Articulo
La implementación de la filosofía Lean Construction con la herramienta Last Planner System (Sistema del Ultimo planificador) al proyecto Montaje electromecánico de las subestaciones eléctricas de 60 kv Bella Unión – Chala, tiene como finalidad optimizar los procesos de montaje para que le proyecto c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner System Montaje Electromecánico Subestación Eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La implementación de la filosofía Lean Construction con la herramienta Last Planner System (Sistema del Ultimo planificador) al proyecto Montaje electromecánico de las subestaciones eléctricas de 60 kv Bella Unión – Chala, tiene como finalidad optimizar los procesos de montaje para que le proyecto culmine en la fecha contractual y así solucionar el incremento de la demanda y la baja confiabilidad de servicio eléctrico del distrito de Chala, provincia de Caravelí, región Arequipa, el cual era atendido a través de la línea en 22,9 kV Bella Unión-Chala. Se evaluarán los conceptos de planificación a largo, mediano y corto plazo ya que el Last Planner se desarrolla detalladamente y evalúa los resultados midiendo porcentualmente la confiabilidad de su planificación con el porcentaje de Plan cumplido (PPC), los Indicies de Productividad, Indicadores de Desempeño de costos y planificación. Como Introducción se indica los objetivos a lograr, enfoque del alcance y la justificación para la elaboración del presente informe. La implementación del Last Planner System, la cual consiste en crear planificaciones intermedias y semanales, enmarcadas dentro de la programación inicial o plan maestro del proyecto, gestionando las restricciones que impiden el normal desarrollo de las actividades de construcción. Los resultados de la implementación de Last Planner System se realiza del análisis de las principales restricciones que se encontraron en el transcurso de la ejecución del proyecto, análisis de los porcentajes del plan cumplido (en adelante, PPC) o porcentaje de actividades completadas (en adelante, PAC) semanalmente y las principales causas de no cumplimiento de las actividades programadas semanalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).