Modelamiento geológico para la estimación del recurso mineral en el cuerpo Esperanza del yacimiento Yauricocha, provincia de Yauyos - Alis
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con la finalidad de demostrar que el uso de la tecnología informática como los softwares de modelamiento geológicos implícitos, la geoestadística y la aplicación de las buenas prácticas son en conjunto herramientas útiles para caracterizar los recursos minerales de man...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15560 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | geoestadística modelamiento geológico estimación de recursos cuerpo mineralizado Esperanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó con la finalidad de demostrar que el uso de la tecnología informática como los softwares de modelamiento geológicos implícitos, la geoestadística y la aplicación de las buenas prácticas son en conjunto herramientas útiles para caracterizar los recursos minerales de manera confiable y acorde a los códigos internacionales. Para ello, en primera instancia se recolectó datos de mina como: mapeos, muestreo por canales y sondajes diamantinos, para su posterior uso en el software para modelamiento geológico, con el cual se realizaron los reportes de recursos y reservas en la Unidad Minera Yauricocha; al respecto, el enfoque del presente trabajo comprendió el cuerpo Esperanza, pudiendo de esta manera determinar el comportamiento geológico y la caracterización de los recursos. En segundo lugar, se realizó el análisis exploratorio de datos (EDA), seguido del análisis variográfico, estimación y validación de recursos mediante el uso de software de modelamiento como el Leapfrog, Datamine, Snowden Supervisor, Target for ArcGIS los cuales fueron mostrados mediante tablas y figuras, que a su vez fueron de mucha utilidad debido a la versatilidad y facilidad de su aplicación. El control de calidad realizado en el muestreo de testigos de perforación diamantina, muestreo de canales de las diferentes ventanas de explotación, mapeos geológicos, dieron buenos resultados pues se pudo asegurar la calidad y el nivel de confianza de la información que se usó para el modelamiento geológico, estimación y categorización de recursos. Finalmente, los resultados que se obtuvieron en cuanto a la calidad de predicción de los recursos minerales para el cuerpo Esperanza fueron muy favorables, por tanto, que los resultados de validación para recursos medidos, indicados e inferidos cumplen los estándares establecidos por los códigos internacionales como son el NI 43-101 CMI, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).